Quitar la alegría de la vida y de su familia es lo que produce la abstinencia. Son hábitos y actitudes negativas. A veces creen que tienen razón en todo o quizás en muchas ocasiones son la víctima. Son impacientes o impulsivos. Dudan y se les dificultan las decisiones.
Llega la jubilación y hay que encontrar nuevas fuentes, actividades que den bríos y permitan echarle agua a la vida. Encontrar ese trabajo voluntario o educación continua o descubrir un nuevo pasatiempo.
Los placebos pueden tener efectos colaterales y sus manifestaciones inespecíficas. Se presentan en personas vulnerables y específicamente con alteraciones en su personalidad y síntomas de ansiedad. Afecta más a las mujeres y el estado depresivo en ellas es una constante.
Se ha cuestionado siempre que causa el covid tardío, las partículas del virus SARS 2 se activan de nuevo y el sistema inmunitario se vuelve hiperactivo. Los anticuerpos atacan de nuevo órganos y sistemas.
Este extraño caso, donde la víctima no tenía riesgo ha llamado mucho la atención y podemos afirmar que cualquier golpe en el cráneo puede tener consecuencias fatales. Ajeno de donde sea la víctima siempre se busca un motivo que le da impulso al agresor.
Hay neurocirujanos. La salud pública en el país está afectada por los conflictos sociales y la violencia. Estos echan a los médicos y el recurso no está capacitado para atender a los enfermos. No es falta de neurocirujano, es la pobreza mental de la situación social.
Un sistema destrozado, con pacientes amenazados y caracterizado por falta de oportunidad en su atención. Todo hoy día en salud está demorado y para disminuirlo se aplica el gasto de bolsillo.
Veo con mirada transversal el país y mis ojos se nublan. Del este al oeste, del Catatumbo al Chocó: el atropello de las necesidades básicas es diario. La dignidad humana está en entredicho y las necesidades básicas insatisfechas tienen indicadores muy altos. Educación y salud,hambre e infraestructura: no se tiene. Abandono por décadas del estado.
En este país de álbum contradictorio aparece la foto del Catatumbo y es quizá la peor crisis humanitaria que se ha enraizado en la nación. Las cifras son escandalosas: 77.000 afectados y 55.000 desplazados. ¿Dónde se alojarán estos colombianos?
En la enfermedad cerebrovascular isquémica, cuando la arteria se obstruye, se hace trombolisis y esto destapa la oclusión. Algunos riesgos: sangrado en el cerebro, desprendimiento inoportuno del globo o espiral, accidente cerebrovascular e infección. Casos de muerte del paciente se han descrito.