Tatiana Dangond

Publicidad
La promesa de la integración
Columnas de opinión

La promesa de la integración

Cabe advertir que, si bien resulta muy difícil lograr una postura conjunta frente a Estados Unidos en el marco de la CELAC, sí podrían impulsarse nuevos acuerdos comerciales a nivel regional para hacer frente a la volatilidad económica que puedan generar las políticas estadounidenses en la región.

El poder del consenso para Colombia
Columnas de opinión

El poder del consenso para Colombia

La polarización, además de dejarnos en un estado de estancamiento, ha deteriorado nuestras conversaciones cotidianas sobre política y sobre el país, llevándolas con frecuencia a discusiones agitadas e incluso a conflictos familiares, de los que poco o nada constructivo resulta.

¿Qué quiere Colombia?
Columnas de opinión

¿Qué quiere Colombia?

Las cosas pueden, y seguramente cambiarán en los próximos meses, a medida que se anuncien alianzas, nuevas candidaturas y los precandidatos afinen sus estrategias. El centro tiene una gran oportunidad para crecer; la izquierda, para reflexionar; y la derecha, para escoger acertadamente a su candidato o candidata.

En defensa del debido proceso
Columnas de opinión

En defensa del debido proceso

Vale la pena preguntarse si la manera de alcanzar un país sin altos índices de violencia debe pasar por deshumanizar a las personas, ignorar la existencia de derechos inherentes al ser humano y crear un nuevo ciclo de injusticias al renunciar a los derechos humanos a cambio de un modelo populista.

El nuevo orden
Columnas de opinión

El nuevo orden

Entre todas estas estrategias y alianzas que buscan contrarrestar a Trump, Israel o Rusia, según el contexto regional, queda la incógnita de si, en algún momento, los países sudamericanos desarrollarán una visión conjunta en materia comercial y política frente a las medidas del nuevo presidente de Estados Unidos.

Publicidad
Un claro retroceso | Columna de Tatiana Dangond
Columnas de opinión

Un claro retroceso | Columna de Tatiana Dangond

Todo apunta a un gobierno contrario a la educación, con la posibilidad de un cierre del Departamento de Educación a nivel federal y recortes presupuestarios a las universidades, lo que sin duda afectará no solo el acceso de nuevos estudiantes, sino también la investigación en el país.

Nuestra embajadora en Catar
Columnas de opinión

Nuestra embajadora en Catar

Su presencia en Catar será crucial para fortalecer los lazos de Colombia con otros países de la región. No solo se trata de desarrollar una visión diplomática coherente con los principios del derecho internacional, sino también de reconocer la importancia de los vínculos históricos y culturales que unen a Colombia con la comunidad árabe.

¡Gracias, Shakira!
Columnas de opinión

¡Gracias, Shakira!

Pero Shakira, para mí, era más que su música: representaba un modelo de mujer valiente, que nunca tuvo miedo de soñar, de vivir el amor con intensidad, de honrar sus raíces árabes, de rendir tributo a su ciudad y a su país, y de abrirse camino en una industria que no estaba hecha a su medida. Crecí viendo en ella un símbolo de independencia, coraje, cultura, crítica social y fidelidad a sus principios.

Amnesia histórica
Columnas de opinión

Amnesia histórica

Tal vez esto se deba a que quienes lideran las naciones están muy lejos de la experiencia vivida por Roosevelt y Churchill, o porque, aun conociendo el nivel de devastación humana que estos hechos pueden provocar —y que ya están provocando—, prefieren un pragmatismo basado en el uso de la fuerza y el poder en lugar de la justicia y la paz.

Un barco a la deriva
Columnas de opinión

Un barco a la deriva

Colombia nunca había vivido en medio de tanta incertidumbre generada por el mismo gobierno, tal nivel de descoordinación y de burla. Finalmente, lo que se ha perdido, además del terreno que se había abonado para la paz, la seguridad y el desarrollo económico, es la seriedad –al menos al nivel del gobierno nacional– con la que se abordan los problemas graves del país, que son muchos.