Compartir:

Empezó la cuenta regresiva para la inauguración del nuevo puente Pumarejo. Las autoridades ultiman detalles del acto protocolario que se cumplirá en la mañana del viernes para la puesta en funcionamiento de esta estructura, que une a los departamentos del Atlántico y Magdalena.

EL HERALDO pudo establecer que 500 personas conforman la lista de invitados que acompañarán el evento, el cual tendrá una duración cercana a las dos horas y se desarrollará en el sector de la explanada del intercambiador vial en Barranquilla.

Teniendo en cuenta la presencia de altos funcionarios, hoy se desarrollará una reunión para finiquitar detalles relacionados con el protocolo y el esquema de seguridad que se pondrá en marcha.

'Este miércoles (hoy) habrá una reunión, en horas de la tarde, con delegados de la Presidencia, Ministerio de Transporte, Invías y los constructores para definir los últimos detalles del evento', explicó uno de los organizadores del evento.

¿Cómo será el acto?

Este medio conoció que el acto iniciará sobre las 8:30 a.m. con el arribo del presidente Iván Duque Márquez –en compañía de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez; la ministra de Transporte, Ángela María Orozco; el director del Invías, Juan Esteban Gil; y las autoridades departamentales y locales– hasta la zona del nueve puente Pumarejo.

El primer mandatario de los colombianos, junto a su comitiva, se trasladará en un vehículo hasta la zona central de la estructura para cortar la cinta ubicada en el carril principal y develar la placa conmemorativa (ver recuadro).

En ese momento, el Presidente dará paso a un grupo de ciclistas para inaugurar la ciclorruta que fue construida en el proyecto. Luego, regresará al vehículo para trasladarse hasta el otro extremo del puente para dar apertura al tráfico por el nuevo puente.

'Tras este acto se dará por cerrado el tránsito de vehículos por el antiguo puente. El Presidente será el encargado de autorizar el tráfico por el nuevo y estará durante unos minutos, mientras pasan los primeros vehículos', sostuvo una fuente de entero crédito a este medio.

De inmediato, el Presidente junto a su comitiva se trasladará hasta el sector de la explanada (en la zona de Barranquilla), donde se encontrará habilitada una tarima y una carpa para el desarrollo de los actos protocolarios.

'La apertura de ese espacio correrá por cuenta de la Banda de Baranoa, que será la encargada de entonar el himno de Colombia y el cierre musical; también habrá espacio para las palabras del presidente Duque, un representante de Sacyr, los gobernadores de Atlántico y Magdalena, así como los alcaldes de Barranquilla y Sitionuevo', puntualizó la fuente.