Compartir:

El Programa de Alimentación Escolar (PAE) comenzó a llegar para 1.155 estudiantes de transición a once grado de la Institución Educativa Mundo Feliz de Galapa, con una inversión de 270 millones de pesos, aportados por la Alcaldía Municipal.

José Vargas Muñoz, alcalde del municipio, manifestó que con estos proyectos le apuntan a ser 'más incluyentes y con mejores oportunidades para todos'. 'Con iniciativas como esta extendemos la iniciativa por una Galapa donde se garantizan los derechos de nuestros niños. Hoy entregamos alimentos y un comedor como ellos lo merecen', agregó.

El Programa de Alimentación Escolar en Mundo Feliz es atendido en la actualidad por 18 manipuladoras, quienes cuentan con el acompañamiento de la Alcaldía de Galapa. El proyecto también tiene como fin reducir los índices de deserción de estudiantes en esta población del Atlántico.

'Es supremamente importante que un alumno tenga garantizado su alimento porque la mayoría tienen condiciones adversas en sus hogares, que impiden su nutrición y sano desarrollo. Teníamos casos de niños que se desmayaban porque venían sin desayuno o almuerzo y otros eran retirados por sus padres', contó la rectora de la institución, Katherine Páez.