Compartir:

Con el objetivo de brindar una solución 'estructural y definitiva' a la prestación del servicio de energía eléctrica en la región Caribe, el Gobierno nacional aseguró que ha puesto en marcha inversiones por el orden de $1,8 billones en el marco del ‘Plan 5 Caribe’.

María Fernanda Suárez, ministra de Minas y Energía, aseguró que durante los últimos 15 se han tomado las decisiones necesarias para asegurar la correcta prestación del servicio de energía eléctrica en los departamentos de la región.

'Este ha sido un problema que envejeció mal por años. Hace 15 meses recibimos la situación en estado crítico porque por muchos años se dejaron de realizar las inversiones y la demanda de energía en la costa Caribe crece casi al doble del promedio nacional', explicó la funcionaria durante un encuentro que se realizó ayer en las instalaciones de la Gobernación del Atlántico.

La ministra de Minas aseguró, además, que están trabajando para 'romper este círculo nefasto' con inversiones y obras que redunden en mejoramientos para los usuarios.

'No hemos descansado ni ahorrado recursos ni decisiones legales para frenar el deterioro de las redes en la región. Estamos absolutamente comprometidos con una solución definitiva a este tema que nos preocupa a todos', agregó.

La funcionaria también aseveró que la elección del nuevo operador cuenta con 'todas las garantías' para que sea un proceso 'atractivo' para los inversionistas.

'Es muy importante la actitud que tenga la costa Caribe frente a este proceso. Si los interesados ven que hay una oportunidad de inversión, trabajando de manera conjunta con los gobiernos locales, habrá mayores oportunidades de éxito', expresó. 

Asimismo, aclaró que durante la subasta hay tres posibilidades, un operador para todo el mercado de la región, o se divida en dos el mercado.

'En los últimos meses se ha duplicado el número de obras del Plan 5 Caribe que han entrado en operación, pasando de 11 a 20 proyectos como subestaciones, transformadores y líneas de transmisión, más otras 12 que están en ejecución, los cuales contribuyen a aumentar la confiabilidad del sistema', puntualizó.