Compartir:

Mucha expectativa ha generado en el sector portuario de Barranquilla la llegada a la ciudad de la draga Bartolomeu Dias, el equipo escogido por Findeter y Cormagdalena para el dragado del canal de acceso al Puerto.

El arribo de la draga está previsto para este martes, según confirmó Cormagdalena. Una vez llegue, deberá formalizar el contrato con Findeter para que quede legalizado el día miércoles.

Luego de cumplirse este trámite, se realizarán las batimetrías necesarias para determinar el estado actual del calado. Con base en esto, se elaborará el Cronograma de Trabajo que deberá desarrollar la draga para garantizar la navegabilidad por el canal de acceso al Puerto de Barranquilla.

José Curvelo, asesor de asuntos portuarios del Distrito de Barranquilla, dijo –a través de su cuenta en Twitter– que en el sector hay mucha expectativa con la llegada de la draga Bartolomeu Diaz que hará el dragado de adecuación en el canal de acceso, en busca de los resultados que les permita ser más competitivos.

El contrato de dragado de mantenimiento de la zona portuaria fue adjudicado por Findeter a la empresa European Dredging Company - Sucursal Colombia. Este trabajo se ejecutará en un plazo de tres meses.

El contrato, que tiene un valor de $13.418 millones, permitirá contar con una draga de mayor capacidad para la remoción de sedimentos en las zonas críticas del canal de acceso.

El mantenimiento del río Magdalena comprende el dragado de un volumen máximo de 900.000 metros cúbicos para la adecuación del canal navegable en tres tramos.

La draga Bartolomeu Dias, que fue construida en 2013, cuenta con 148 metros de eslora (longitud desde la proa hasta la popa), aproximadamente, según indicó la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter).

Es una draga de succión en marcha, lo que significa que su trabajo lo realiza de forma continua y corresponde a elevados volúmenes de material en aguas profundas, incluso en condiciones marítimas desfavorables. Cuenta con una capacidad en tolva de 14.000 metros cúbicos.