Compartir:

La población entre 65 y 69 años de edad podrá desde este miércoles iniciar la primera dosis de la vacunación contra la covid-19 en Barranquilla y los municipios del Atlántico.

'Queremos invitar a los mayores de 65 años a que se vacunen. A partir de este miércoles 14 de abril en todos los municipios del Atlántico', indicó la gobernadora Elsa Noguera.

A diferencia de las edades antes programadas, en esta oportunidad para asistir a los puntos dispuestos en la ciudad y en el departamento se deberá agendar la cita.

La decisión que fue direccionada desde el Ministerio de Salud se tomó teniendo en cuenta que son alrededor de 1,1 millones de personas las que pertenecen a este grupo poblacional y esto –sumado al incremento de contagios que se vive en diferentes zonas del país– podría significar aglomeraciones.

'Siempre con agendamiento. No queremos vacunación sin agendamiento', reiteró el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez a través de un comunicado.

En Barranquilla

En la capital del Atlántico siguen destinados más de 70 puntos de vacunación habilitados por el Distrito. En estos se atenderá a la población de entre 65 y 69 años solo cuando se haya programado la cita.

'Estamos en un momento crítico del tercer brote, por lo tanto debemos cuidar a nuestros adultos mayores. Se debe esperar el agendamiento por parte de la EPS o clínica. Estamos haciendo que el proceso sea más seguro', informó la Alcaldía.

Para que se cumpla el proceso las EPS llamarán a los afiliados y asignarán la hora, fecha y lugar.

'Avanzamos en este plan de vacunación con otro grupo poblacional, pero es importante seguir guardando las medidas de prevención y autocuidado, tapabocas cubriendo la nariz y la boca, distanciamiento social y lavado de manos', reiteró el secretario de Salud, Humberto Mendoza.

El proceso de vacunación en este grupo etario podría durar alrededor de dos semanas, según los pronósticos del Ministerio.