A pesar de las exigentes condiciones meteomarinas y a las dinámicas de sedimentación del río Magdalena durante esta temporada del año, la draga Bartolomeu Dias avanza en el trabajo de mantenimiento del canal de acceso a la zona portuaria de Barranquilla.
Findeter, entidad encargada de la contratación y la administración financiera de los recursos para esta operación, dio a conocer que los trabajos se adelantan de acuerdo con el plan definido en conjunto con la Capitanía de Puerto y Cormagdalena.
La entidad explicó que, a la fecha y conforme a los informes de medición, se han removido 525.000 metros cúbicos de sedimentos en tres puntos del canal de acceso, aunque se ha presentado una afectación del 2% en el tiempo efectivo de dragado.
Bocas de Cenizas, el tramo entre los kilómetros 5 y 8, así como el kilómetro 14, han sido intervenidos por el equipo que navega con bandera de Luxemburgo.
Findeter expuso que, en el corto plazo, se estudian las condiciones del sector de Bocas de Ceniza para analizar la necesidad de regresar a este sitio, una vez finalice la intervención en el kilómetro 14.
'De igual manera, con el apoyo y acompañamiento de la autoridad marítima, se analizan los requerimientos del canal en el kilómetro 19, hasta la terminación del contrato', agregó la entidad.
Expuso que los rendimientos diarios de la draga varían dependiendo de la distancia de navegación, de las condiciones meteomarinas y del material a dragar, entre otros. Empero, fue enfático al exponer que el promedio de este equipo ha sido del orden de 26.000 metros cúbicos por día, aproximadamente.
Por otro lado, Findeter expuso que se ha evidenciado una mejoría progresiva en las condiciones del canal navegable, que actualmente cuenta con un calado operacional de 9.2 metros, una medida muy superior a los 8.1 metros que se reportaron en enero de este año.