Compartir:

El secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación del Atlántico, Anatolio Santos, asegura que el actual desuso de la planta despulpadora en la vereda Socavón del corregimiento de Pendales, jurisdicción de Luruaco, es responsabilidad de la Agencia Nacional de Tierras y no de la Administración Departamental, como algunos le atañen.

Tanto Santos como el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, han argumentado que el Departamento no fue consultado para esta iniciativa, impulsada desde 2015 por el Consejo Comunitario del grupo étnico de Matamba, representado legalmente por la asociación Aprosol, y asesorado por la Fundación Gaia.

La directora ejecutiva de esta organización, Claudia Marcela Sánchez, afirmó a EL HERALDO que hoy es necesario un tendido eléctrico trifásico (sistema generador de 3 tensiones) para que funcione la maquinaria, superior a la difásica que actualmente hay en la vereda.

'Ni la Gobernación ni la Alcaldía son responsables del proyecto, pero la red trifásica ya le corresponde a la Gobernación. Los servicios públicos domiciliarios son función del Estado, invertir en este tipo de redes', indicó.

Puede leer: La pudrición se ‘come’ los mangos en Pendales

Tal como lo dio a conocer este medio en la edición de ayer, habitantes y productores frutícolas del corregimiento denuncian que están perdiendo toneladas de mango en la actual cosecha porque la empresa privada no da abasto con la 'superproducción' generada por las lluvias del año pasado y la despulpadora no funciona desde el día que fue anunciada su inauguración, el primero de noviembre de 2016.

'Esto lo montan a espaldas de la Gobernación del Atlántico, no aportamos plata ni nos invitaron a la socialización del proyecto que montan sin facilidad de energía, ni agua ni vías. Ahora le achacan a la Gobernación y la Agencia Nacional de Tierras no da respuesta sobre eso', enfatizó Santos.

Luego de que este hecho trascendiera a los medios de comunicación, Verano designó a la secretaria de Planeación, Mercedes Muñoz, para ver 'qué posibilidad hay de meter la parte eléctrica'.