Compartir:

El proyecto de Acuerdo aprobado el martes por el Concejo, con el que se creará la tasa por el derecho de parqueo sobre las vías públicas de Barranquilla, no solo pretende regular los espacios y el costo de la operación, sino que 'busca el rescate de las zonas peatonales'.

Esto argumentaron varios concejales consultados por EL HERALDO, quienes dieron sus puntos de vista y detalles a tener en cuenta para la implementación del sistema. Analtra ve con buenos ojos la iniciativa, siempre y cuando sea 'bien aplicada a la realidad del barranquillero'.

El proyecto establece que las tarifas de parqueo, determinadas por hora y/o fracción de hora en estas zonas, deberán ser autorizadas por el alcalde Alejandro Char, dentro del año siguiente a la sanción del Acuerdo. Según las directrices del documento, el mandatario deberá tener en cuenta los costos de futuras construcciones o adaptaciones de la infraestructura pública, con el fin de contar con más celdas de parqueo.

El cabildante Luis Zapata, ponente del proyecto, afirmó durante la sesión extraordinaria del martes que el principal hecho que motivó al alcalde a la presentación del proyecto es el 'desorden' en las vías por la invasión de los vehículos que interfieren y obstaculizan los espacios de los peatones.

'Los usuarios de vehículos automotores no tenemos ningún miramiento en el uso del espacio público, como son las zonas verdes, los andenes y lo que llamamos sardinales. Ese es el hecho clave, rescatar al peatón en el espacio público para su uso y disfrute por cuanto la interferencia pone en riesgo su integridad', manifestó a este medio el concejal.

El acuerdo establece que la tasa de parqueo sobre las vías públicas deberá ser destinada 'primordialmente' para la operación y prestación del servicio de estacionamiento. De existir excedentes, estos deberán ser reinvertidos en la construcción y/o adaptación de obras de transformación urbana.

Char solicitó un año para hacer los estudios de infraestructura y de la tarifa, que luego serán puestos a consideración del Concejo Distrital.