Compartir:

Barranquilla se prepara para acelerar el proceso de vacunación contra la covid-19, luego de que el Gobierno nacional diera la autorización para el inicio de la inmunización de los adultos mayores entre 60 y 79 años.

Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla, sostuvo que en la ciudad continúan sumando capacidad para incrementar la velocidad en el proceso de aplicación de las vacunas, de acuerdo con las dosis que son enviadas por el Gobierno.

'En pocas semanas estaremos vacunando a la totalidad de mayores de 60 y a las personas con comorbilidades, y podremos haber dicho que el gran riesgo de mortalidad por este virus lo habremos disipado', agregó Pumarejo.

El mandatario distrital puso de presente que, en la actualidad, se aplican cerca de 3.000 vacunas diarias y que en las próximas semanas esa cifra podría duplicarse.

'Llegaremos en el corto plazo a estar aplicando entre 5.000 y 7.000, que es nuestro presupuesto para el momento de mayor velocidad', agregó.

Puede interesarle: 'La vacunación es una victoria frente a esta enfermedad': Duque

Pumarejo pidió a la comunidad barranquillera que 'se sigan cuidando, que no dejen de usar el tapaboca, que no bajen la guardia en este momento tan crucial'.

A su turno, Humberto Mendoza, secretario de Salud del Distrito de Barranquilla, aseguró que el inicio de esta nueva fase lleva consigo la asignación de un nuevo número de vacunas, de acuerdo con la cobertura de las EPS.

'Estas vacunas muestran que la Nación está comprometida con el proceso de vacunación', sostuvo.

Además, hizo un llamado a los familiares de personas mayores de 80 años que aún no han sido vacunados para que sean llevados hasta los distintos puestos que se han habilitado en la capital del Atlántico.

Además, Mendoza puso de presente que la vacunación de los adultos mayores de 60 a 79 años se hará por agendamiento, proceso que se iniciará en los próximos días.

A corte del 16 de marzo, en Barranquilla se han aplicado 31.090 dosis a personas mayores de 80 años y personal médico de la primera línea de atención a la covid-19.

En los municipios del Atlántico, por su parte, se han aplicado 16.592 dosis. De ellas, 12.251 corresponden a adultos mayores y 4.341 han sido para el personal de salud.