Convocatorias a través de las redes sociales de una reconocida agencia de modelaje con sede en el sector turístico de Bocagrande serían el camuflaje perfecto para la red de cinco proxenetas que fue desmantelada este fin de semana en las Islas del Rosario en el operativo adelantado por el CTI de la Fiscalía. (Lea la nota 'Quiero ser la Naomi Campbell de Cartagena': exreina acusada de proxenetismo).
Kelly Johana Suárez Moya, candidata al reinado popular del año pasado por el barrio Obrero trabajaba, al parecer, de la mano con el modelo Samuel David Olave Martínez en las convocatorias de los 25 menores que participaron en una fiesta. En total eran 19 niñas y 6 niños entre los 13, 16 y 17.
Según el comunicado de la Fiscalía, en el encuentro estaban en total 60 jóvenes, entre hombres y mujeres, con edades entre los 13 y 20 años, al parecer, reclutados por la red. La cita era en Barú, donde estaban aguardando a los visitantes, amantes del turismo sexual.
Para ejecutar la diligencia, que se realizó antes de que llegaran los clientes, se contó con el apoyo de agentes judiciales encubiertos.
El encuentro habría sido convocado a través de las redes sociales desde hace varios meses.
La investigación, según el director seccional de de Fiscalías, Vicente Gumán, evidencia una alianza de las redes de proxenetismo controlado desde Cartagena con el resto del país.
Por eso, la labor se adelantó de manera simultánea en Medellín, Pereira, Quindío, Bogotá y Cali.

Samuel Olave, Kelly Suárez, Eduardo Ortega, Horacio Revollo y Juan Manuel Oquendo.
(Ver Galería de la captura de 5 presuntos proxenetas en Cartagena).
Las constantes denuncias de algunas de las víctimas le permitió a las autoridades comenzar la investigación desde el principio de año en el marco de las operaciones Cristal I y Cristal II.
Las labores de unidades del Guardacostas de la Armada Nacional junto con el CTI de la Fiscalía, permitieron capturar a las cinco personas en flagrancia en momentos en que estaban con los 25 menores.
Los aprehendidos son Juan Manuel Oquendo Sierra, Eduardo Ortega Issa, Samuel David Olave Martínez, Kelly Johana Suárez Moya y Horacio Revollo Pacheco.
Todos quedaron a órdenes de un juez de Control de Garantías que a las 3:00 de la mañana concluyó la legalización de capturas y judicialización, sostuvo Vicente Guzmán.
Los cinco están sindicados de los presuntos delitos de inducción a la prostitución agravado cuando se realizase en menor de 14 años y proxenetismo con menor de edad.
A estas cinco personas le fueron incautados ocho millones 800 mil pesos; 2 libretas con información de importancia para la investigación y dos celulares de alta gama. A través de la Fiscalía se conoció que se cuenta con el suficiente acervo probatorio para evidenciar la responsabilidad de los capturados en los delitos que se le imputan. (Vea la nota Los videos musicales donde aparece la exreina cartagenera capturada por proxenetismo).
Desde las ocho de la mañana en el Centro de Servicios Judiciales se cumplen las audiencias de imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento.
Las capturas y el trabajo se desarrolló con el apoyo del Instituto de Bienestar Familiar; el Instituto de Medicina Legal y sicólogos de la Subdirección de Policía Judicial CTI adscritos al grupo Caivas, que trasladaron a los menores hallados en la isla a la Casa de Justicia de Canapote para el restablecimiento de sus derechos a través del ICBF y organizaciones no gubernamentales expertas en el tema.
La operación en Islas del Rosario obedece a una labor continuada que se cumple desde hace varios meses y que arrojó como resultado inicial el pasado 8 de mayo, la captura de cinco personas en una casa del Centro de la ciudad que hacen parte de una red dedicada a la oferta de servicios sexuales a extranjeros.
Hace seis meses, el CTI capturó a cinco hombres que estaban en una fiesta en una casa del Centro Histórico. Pese a que las autoridades descartaron que estas bandas tuvieran alguna relación, se estableció que logran manejar el mismo modus operandi.
En ese momento fueron capturados el norteamericano Marc Bronsshidle Roggow y los colombianos Haner Antonio Paternina Suárez, Darwin Tordecilla Martínez, David Leonardo Castaño y Walter Rincón Peñalosa.
Durante la audiencia de imputación de cargos, los abogados defensores se opusieron al traslado de sus clientes a Ternera, pero no les fue otorgado el beneficio.
Voceros de la Fundación Tierra de Hombres, que trabaja para contrarrestar el flagelo del turismo sexual, sostuvieron que en lo que va corrido del año han sido judicializadas 30 personas implicadas en los delitos de proxenetismo.