El Distrito considera la posibilidad de volver a aplicar la norma que impida que menores de edad estén en establecimientos nocturnos.
El secretario del Interior y Convivencia Ciudadana, Roberto Barrio, dijo que en los últimos operativos de las Caravanas de Seguridad se ha detectado una gran afluencia de menores en las avenidas donde funcionan discotecas y bares.
Horario
'El alcalde va a firmar nuevamente el decreto. Estamos definiendo la hora, si es a las 10 de la noche o a las 11. Hemos pedido a los alcaldes locales y a la Policía que identifiquemos esos sitios donde normalmente se aglomeran menores de edad para poder hacer operativos específicos en los mismos', dijo el funcionario.
En consecuencia, los menores de edad que sean sorprendidos en establecimientos públicos serán conducidos a la Comisaría de Familia, donde deberán ser reclamados por sus padres.
La ‘Ley Zanahoria’ restringe la permanencia o circulación de menores de 18 años cuando se encuentren sin la compañía de sus padres, representante legal o adulto responsable.
Los picós
Como parte del proceso, la administración distrital evalúa decomisar los aparatos de sonido que generen perturbación en los vecindarios.
En los corregimientos esa potestad legal la tiene Cardique, autoridad ambiental regional. En la zona urbana, es el Ente Público Ambienta, EPA, que es una entidad del Distrito, y que procede a estos decomisos durante los operativos de control que se hacen regularmente, en las llamadas ‘Caravanas de la Seguridad’.
La Alcaldía informó que ante las múltiples quejas de la ciudadanía sobre riñas y alteraciones del orden público durante los bailes con picó en los corregimientos, estudia la posibilidad de facultar a la Secretaría del Interior para que decomise los equipos de amplificación sonora que perturban la tranquilidad.
La decisión la dio a conocer el alcalde Dionisio Vélez tras su recorrido de seguridad por los corregimientos de Bayunca, Pontezuela y Arroyo de Piedra, donde se registran constantes incidentes durante la celebración de estas verbenas.
'Le he dado la instrucción a la Secretaría Jurídica para que haga todo lo pertinente, a ver como le damos facultades al Secretario del Interior para que él pueda hacer no solamente el sellamiento de los establecimientos, sino que pueda incautar estos equipos en los corregimientos', expuso.