Compartir:

Ladrones y expertos conocedores de arte habrían sido las personas que estarían tras el hurto en El Palacio de La Proclamación del óleo de Simón Bolívar del maestro Epifanio Garay, en mayo de 2015.

El anuncio lo hizo ayer el restaurador Salim Osta Lefranc luego de que la pintura fuera recuperada en la ciudad de Medellín gracias a operativos adelantados por parte de miembros del CTI de la Fiscalía, seccional Cartagena.

La pieza fue recibida ayer en el Centro Administrativo de la Gobernación de Bolívar, en el municipio de Turbaco, donde se conocieron mayores detalles de lo que serán las obras de restauración que se adelantaran tanto al óleo como al marco en el que va la pintura.

Salim Osta quien será el responsable de estos trabajos señaló que afortunadamente el corte de la pieza fue perfecto y no le ocasionó ningún daño a la pintura. El restaurador explicó que los arreglos permitirán tener la pieza para el disfrute de los bolivarenses.

'El que robó la obra sabía lo que estaba haciendo. El daño se le ocasionó a la pintura cuando el óleo se enrolló para sacarlo de la ciudad', comentó Hosta Lefranc durante su intervención.

Moisés Álvarez, Fundador del Archivo Histórico de Cartagena y director del Museo Histórico de Cartagena, destacó la recuperación de la pintura y señaló además que con estas acciones comienza a despertarse en los cartageneros un sentido de responsabilidad y aprecio por el patrimonio.

Habla la Fiscalía

Por su parte, Vicente Guzmán, director seccional de Fiscalías corroboró lo dicho por parte de Salim Osta y en su alocución precisó que tras este robo posiblemente estaría una red dedicada al hurto de piezas de arte. El representante del ente precisó que no entraría en mayores detalles toda vez que se entorpecería la investigación que va por buen camino.

Guzmán sostuvo que fue necesario priorizar este caso entre unos 25 mil procesos que se vienen trabajando en la Fiscalía para concentrarse en la recuperación de la pieza de arte y 'afortunadamente arrojó los excelentes resultados que hoy se tienen'.

El robo del óleo, según explicó Guzmán, fue declarado elevado a la categoría de delito de honor pues se afectó un bien del patrimonio nacional. Explicó además que con la recuperación de la obra en una comuna de Medellín fue capturado Wilson Alexánder Cano, conocido como 'el Zarco quien pretendía venderlo por 150 millones de pesos.

Finalmente, el gobernador del Departamento Dumek Turbay Paz, señaló que está emocionado al ver nuevamente la obra en la Gobernación y que el óleo una vez sea restaurado volverá al salón Amarillo del Palacio de La Proclamación.