La última vez que vio a su familia, en el callejón Milciades, en el barrio Camino del Medio, el médico Édgar Torres Prestán prometió que invertiría la mayor parte de su salario para ayudar a todos los suyos. Era la primera semana de agosto de 2013 y emprendía un viaje para ejercer su año rural en la población de Palestina, en Chocó, tras cumplir con los requisitos académicos en la Universidad Rafael Núñez.
Sin embargo, el joven galeno, que en ese entonces tenía 27 años, solo alcanzó a recibir su primer mes de salario. En su camino emprendedor, cuando se dirigía a una embarcación hacia Istmina (Chocó), fue secuestrado el 3 de septiembre de 2013, según sus familiares, por parte de milicianos del Eln.
De su primer salario, según sus familiares, solo le quedaron $150.000, porque el dinero restante se lo envió a los suyos. Esa, previo a su secuestro, fue la última noticia que tuvo su familia de él.
Después de casi tres años sin tener noticias del joven médico, Edilma Torres, una de sus tres hermanas, dialogó con EL HERALDO para pedir por su pronta liberación.
'Le pedimos al Gobierno Nacional y a la guerrilla del Eln que nos entreguen una explicación de dónde está mi hermano. Han sido años de mucho sufrimiento y él tiene una niña de 3 años a la que ni siquiera conoce', dijo Torres, sentada en la sala de su casa, en el barrio Camino del Medio.

De acuerdo con lo expresado por Torres, espera que el anuncio dado a conocer la semana pasada, con respecto al inicio de diálogos para llegar a un acuerdo de paz entre el Gobierno y el ELN, surtan efecto positivo.
'Mi hermano se fue para Palestina, porque siempre tuvo presente que quería ser médico en una parte en la que la gente realmente lo necesitara. Por eso escogió Palestina, que es una zona muy pobre del Chocó. Sin embargo, cuando solo tenía un mes y medio de estar allá, lo secuestró la guerrilla', dijo Edilma Torres.
Sobre el médico Édgar Torres Prestán sus familiares dieron a conocer que nació en Acandí, Chocó, en el seno de un hogar que ha sido golpeado por la violencia de grupos al margen de la ley.
Torres estudió la primaria en Cartagena, donde llegó en compañía de sus familiares, y retornó posteriormente a su tierra natal para cursar su bachillerato. Sin embargo, regresó a la capital de Bolívar para realizar sus estudios profesionales como médico.
Además de su familia en Cartagena, Torres también es esperado en Chocó, donde reside su madre Ruth María Prestán Carrascal.