El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, aclaró que, a diferencia de los asentamientos con familias de cocheros en otro sector de Chambacú, entre el Mall Plaza y el Comando de la Policía que han sido reubicadas o serán subsidiadas, los establecimientos comerciales “sí se tienen que ir. Tienen que desalojar, pero contarán con nuestro respaldo”.
Le recomendamos: Atentado sicarial en una tienda de Cartagena deja dos muertos y un hombre gravemente herido
Agregó que entiende que el desalojo afectará sus actividades económicas; “sin embargo, tenemos que respetar la ley y las ordenes policivas. El uso indebido de predios en este sector es un problema histórico; y algunos de esos negocios propician problemas de orden público, percepción de inseguridad y disposición indebida de basuras y residuos. En diferentes franjas del día, especialmente en la noche, el lugar se convierte en epicentro del consumo de estupefacientes o de actos negativos por habitantes de calle. Esto no es un secreto para nadie”.
El pronunciamiento del mandatario de los cartageneros se produjo al conocer la decisión de un juez de la República que en las últimas horas negó las pretensiones de una acción de tutela que intentaba frenar el desalojo de los predios ocupados ilegalmente en Chambacú.
Se refiere de manera especial a los establecimientos comerciales en Chambacú, en el sector aledaño a Muebles Jamar, donde hace algunas horas bloquearon el carril exclusivo de Transcaribe a la altura del centro comercial Mall Plaza, en rechazo a la orden de desalojo de la inspectora de Policía, Luz Marina Villamil, quien les dio un plazo de 10 días para abandonar la zona.
Le sugerimos leer: Capturaron a cabecilla de una banda criminal que delinque en Bolívar
La orden de desalojo se vincula con negocios que ocupan, hace muchos años de forma indebida, el espacio público en la zona. Son establecimientos comerciales como cantinas, estaderos, chatarrerías, parqueaderos, tiendas, talleres, llanterías, moteles, restaurantes, y algunos asentamientos, que se apropiaron de predios del Distrito.
Frente a la orden policiva de la inspectora Villamil, el ciudadano Leonardo Rubio Blanco, instauró una acción de tutela, ante el Juzgado 13 Civil de Cartagena, contra la Inspección de Policía de la Comuna 2 y la Secretaría del Interior del Distrito, por supuesta violación a su derecho al debido proceso y la confianza legítima, pero el juez no le concedió razón al declarar improcedente la tutela.
Finalmente el alcalde Dumek Turbay dijo que “a Chambacú queremos cambiarle la cara, no solo con la oferta turística, cultural y familiar del Complejo Deportivo Nuevo Chambacú; sino ordenando zonas donde hace décadas se actúa sin ley. Como gobierno, la ciudadanía espera que propiciemos la seguridad, el orden, la iluminación y la limpieza en cada rincón de Cartagena; especialmente en sectores como este que son un corredor turístico entre el Castillo San Felipe y el Centro Histórico. Por ello, para cumplir con ese mandato nos toca resolver asignaturas pendientes del desgobierno histórico con el que recibimos la administración”.