Compartir:

Con el compromiso de mejorar la calidad ambiental y la salud de los ecosistemas hídricos de la ciudad, el Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena, inició el primer monitoreo de parámetros in-situ en los principales canales que desembocan en la Ciénaga de la Virgen.

Le recomendamos: La Policía incauta una ‘narcoencomienda’ en las vías de Bolívar

Este proceso, que lo adelantan en los canales María Auxiliadora, Barcelona, San Pablo, Amador y Cortés y en el San Martín, permitirá evaluar el estado actual de estos cuerpos de agua y establecer medidas efectivas para su recuperación y conservación.

Durante la jornada ya monitorearon los canales mediante el uso de una sonda multiparamétrica, herramienta de alta tecnología que permitirá medir en tiempo real parámetros clave como temperatura, oxígeno disuelto, PH, conductividad y turbidez.

Le sugerimos leer: Inician las obras de protección contra la erosión e inundaciones en Magangué

José Banda, ingeniero ambiental del EPA Cartagena, explicó porqué es fundamental conocer los parámetros de calidad. “De acuerdo con los resultados del monitoreo se diseñan estrategias de mitigación y restauración de estos cuerpos de agua, afectados por contaminación, vertimientos inadecuados y otros tensores sociales y ambientales, así mismo permitirán tener un panorama mas claro de la calidad de agua de la ciénaga de la Virgen, ya que los canales desembocan en este cuerpo de agua importante de la ciudad de Cartagena”.