La Semana Santa es una de las festividades religiosas más importantes para los colombianos, y no solo representa un momento de reflexión y recogimiento, sino también un cambio notable en los hábitos alimenticios.
Leer más: Matan de un tiro en la cabeza a un joven en la entrada de su casa en Carrizal
Durante esta época, muchas personas optan por no consumir carnes rojas y en su lugar eligen pescados, mariscos y productos enlatados, lo que incrementa significativamente su demanda en plazas de mercado y supermercados. Sin embargo, este aumento en el consumo también trae consigo riesgos si no se toman precauciones al momento de adquirir y preparar estos alimentos.
Ante esto las unidades de la Seccional de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía Nacional en Bolívar realizan operativos de control en puntos de venta de pescado con el fin de verificar el estado de este producto. Uno de esos lugares en los que realizan las inspecciones es la plaza de mercado del puerto fluvial de Magangué.
Los uniformados verifican que el producto esté fresco y que cumpla con las medidas establecidas.
Ver también: Colombiano se fue a buscar futuro a Polonia, pero no le fue como esperaba: “Comen mejor los marranos que uno”
A su vez recomienda que al momento de adquirir pescado revise su estado, olor, color y las condiciones higiénicas y de salubridad; identificar ojos brillantes, negros y convexos; agallas rojas y húmedas; escamas brillantes; carne firme y elástica, además de adquirir el pescado en establecimientos reconocidos y de confianza, que cumplan con las medidas sanitarias establecidas para su conservación que garanticen las condiciones básicas de higiene.