El Cuerpo Élite de Control de Playas de la Alcaldía Mayor de Cartagena, liderado por las secretaría de Turismo y del Interior, Distriseguridad, Dadis, DATT, Parques Nacionales Naturales, Dimar y Policía Nacional, ratificó las medidas necesarias en el control de ingreso y salidas de personas, recorridos de inspección y vigilancia a operadores turísticos, hostales y restaurantes.
Leer más: El comercio de Sincelejo celebra los alivios tributarios ofrecidos por la Alcaldía
Además realizan operativos marítimos para hacer que motos acuáticas respeten la zona de bañistas y la respectiva señalización.
Las medidas están contempladas en el Decreto 885 de 2016, emitido por la Alcaldía Mayor de Cartagena, y la resolución 1558 de 2019 de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Esta última prohíbe el ingreso y uso de plásticos de un solo uso en los Parques Nacionales Naturales con vocación ecoturística.
Teremar Londoño Zurek, secretaria de Turismo de Cartagena, dijo que “cumpliendo estas medidas el Distrito responde la necesidad de mitigar el impacto ambiental en Playa Blanca, preservando la sostenibilidad de nuestros ecosistemas y protegiendo toda su biodiversidad”.
Le puede interesar: Comunidad y administración rechazan asesinato de niña en Riohacha
Por su parte Bruno Hernández, secretario del Interior, aseguró que “no vamos a aceptar ningún tipo de imposición, sino por el contrario será un trabajo articulado con nuestra Policía Metropolitana, con Secretaría de Turismo y Distriseguridad para hacer cumplir la norma”.
Durante toda la temporada turística de Semana Santa Playa Blanca contará con todo el apoyo institucional de la Administración Distrital, con el fin de sensibilizar tanto a nativos como a visitantes que visitan este importante balneario.
No olvide leer: “Alguien le hizo algo”: Amigas de joven bogotana desaparecida en Cartagena