La Alcaldía Mayor de Cartagena activó un nuevo ciclo de limpieza y mantenimiento de canales como parte de su estrategia de preparación para la temporada de lluvias 2025.
(Le puede interesar: Fútbol profesional femenino pisa fuerte y rompe barreras en Codazzi)
La intervención, liderada por la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) y ejecutada por Edurbe, representa una inversión de $3.604.916.896 y beneficiará a más de 195 mil cartageneros en toda la ciudad.
La estrategia, direccionada por el alcalde Dumek Tyurbay Paz, retoma el modelo exitoso implementado en 2024, cuando retiraron más de 55.700 metros lineales de sedimentos y extrajeron 95.300 metros cúbicos de residuos, lo que permitió mitigar significativamente el impacto de las lluvias.
(Vea aquí: Valledupar: Dejan en libertad a sujeto que habría participado en abuso sexual de una mujer)
El nuevo ciclo contempla la intervención de más de 15.600 metros lineales de canales en sectores estratégicos del territorio distrital que históricamente han presentado desafíos durante las lluvias.
Ya ejecutan las obras de limpieza y mantenimiento en el canal Corvivienda, en los barrios Ceballos y Nuevo Oriente; el canal Matute, en el barrio Las Palmeras; y el canal La Carolina, en este mismo sector.

Las acciones buscan anticiparse a la llegada de las lluvias, mejorando la capacidad de evacuación de aguas y disminuyendo riesgos para las comunidades, e incorporan un componente educativo y social denominado ‘Cambia el Canal’, que busca transformar la percepción de los canales pluviales y promover su apropiación como parte esencial de la infraestructura natural de la ciudad.
“Los canales son parte del sistema natural de drenaje de Cartagena. Gracias a ellos, las aguas corren por gravedad hacia las cotas bajas como la Ciénaga de la Virgen. No son basureros, son infraestructuras vivas que debemos proteger”, explicó Daniel Vargas, director de la OAGRD.
(Lea también: Antisociales hirieron y le robaron la moto a una mujer en la vía Riohacha-Maicao)
Las obras también fortalecen la economía local mediante el empleo directo de habitantes de los barrios en donde se realizan los trabajos.
Las tres alcaldías locales de Cartagena: Histórica y del Caribe Norte, De la Virgen y Turística, e Industrial y de la Bahía, también participarán activamente en la ejecución del plan, fortaleciendo la articulación institucional y territorial. Además, el Establecimiento Público Ambiental (EPA) intervendrá en los descoles hacia la Ciénaga de la Virgen, y la Secretaría General del Distrito también se une a este esfuerzo integral por la prevención, porque esta es un compromiso de todos.