Luego de que el expresidente Álvaro Uribe Vélez calificara como una 'traición' los presuntos sobornos por 6,5 millones de dólares que según la Fiscalía habría recibido su exviceministro de Transporte, el cartagenero Gabriel García Morales, y que le habrían sido pagados por Odebrecht para la adjudicación del contrato de la Ruta del Sol 2, las declaraciones del hoy senador de la República tuvieron resonancia en Cartagena sobre Silvana Giaimo.
Uribe dijo que García Morales, quien fue capturado el jueves en la capital del país por el sonado escándalo, 'venía con la más alta recomendación de la doctora Silvana Giamo, quien fuera directora Ejectutiva de la Cámara de Comercio de Cartagena y Viceministra de Minas'.
Frente a lo expresado por el senador Uribe, Giamo se refirió a las razones por las cuales, según su concepto, decidió recomendar en ese entonces para el cargo de Viceministro de Transporte a Gabriel García Morales.
'Entre los años 2006 y 2007, cuando me desempeñaba como presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cartagena, en el marco de la decisión del Gobierno Nacional de nombrar a un profesional de Cartagena al frente del Viceministerio de Transporte, fui consultada sobre posibles personas para ocupar el cargo. Presenté la hoja de vida de Gabriel García Morales, basada en su formación académica, su trayectoria profesional y en la estructura moral que se conocía de su familia', dijo Giamo.
La entonces presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cartagena se refirió a la hoja de vida de García Morales y explicó que, si bien hizo una recomendación, la decisión fue tomada por Gobierno.
'Gabriel García Morales es egresado del colegio Gimnasio Cartagena, economista de la Universidad de los Andes y Master en Transporte, Infraestructura y Logística de la Universidad George Mason de los Estados Unidos. Como bien es sabido, la decisión de los nombramientos corresponde al Gobierno Nacional y la responsabilidad de los actos corresponde a cada persona en particular', aseveró Giamo.
Puntualizó que 'las investigaciones de los hechos ocurridos y las sanciones a que haya lugar corresponden a la Fiscalía General de la Nación'.