Compartir:

Va a llegar la Semana Santa y la catedral Santa Catalina de Alejandría, uno de los iconos de la ciudad colonial y considerada una de las más antiguas de América, estará cerrada.

El arzobispo de Cartagena, monseñor Jorge Enrique Jiménez Carvajal, dijo que es un peligro oficiar misa o dejar que los turistas entren a tomar fotos, como ha venido ocurriendo hace varias décadas. Al templo no solo acuden los creyentes católicos, sino decenas de extranjeros que quedan obnubilados por la belleza de su estilo.

La cubierta de la catedral está totalmente deteriorada y hoy está siendo restaurada por un equipo bajo las órdenes de los arquitectos Angelina Vélez y Mateo Santander. Las naves principales del templo están asiladas y ocupados por andamios.

El arzobispo dijo que desde el año pasado empezó el franco deterioro de la parte superior de este templo empezado a construir 1586 y terminado después de un ataque del pirata Drake, en 1612, que le causó daños de consideración.

Hace más de siete meses, monseñor tuvo que ordenar que aislaran algunos sectores de las naves que tiene el templo porque se derrumbaron partes del tejado. Ante el temor de que ocurriera un accidente de gravedad con un feligrés, se selló el paso a los asistentes de las eucaristías y los visitantes.

Hoy solo se tiene habilitada una nave, la izquierda del templo, y donde se celebran misas en las mañanas. 'Esa es la capilla del Santísimo, porque en lo demás no se puede estar', dijo el prelado.

Desde el año pasado, la catedral, uno de los templos más preciados de los católicos, pasaba sus peores momentos y las autoridades eclesiásticas temían un accidente.

No encontró respuesta

Por eso monseñor Jiménez Carvajal dijo que en vista de que nunca obtuvo respuestas positivas del sector oficial (Ministerio de Cultura, Gobernación y Alcaldía), le tocó hacer préstamos, acudir a gente de buena voluntad y sacar recursos propios para atender la emergencia de esta edificación religiosa, diseñada por el español Simón González, al estilo de las basílicas andaluzas y de las Islas Canarias.

La cúpula de la catedral es emblemática. Objeto de ciento de estudios fotográficos y de filmaciones de aficionados y profesionales. Esta y la de San Pedro Claver aparecen en las estampas publicitarias que promocionan a la ciudad de piedra en el mundo y ambas han sufrido el paso de los tiempos, que las debilitó.

La iglesia de San Pedro también afrontó un cierre parcial el año pasado. Los sacerdotes ‘se pusieron las pilas’ y lograron que el Ministerio de Cultura y la Gobernación de Bolívar le inyectaran $250 millones para restaurar parte de este monumento, cuya cúpula amenazaba con venirse al suelo.

El arzobispo dijo que se requieren unos $1.500 millones, aproximadamente, para restaurar totalmente la cubierta de las tres naves de la catedral. Dijo que el templo permanecerá cerrado hasta finales de este año.

Sostuvo que el año pasado se invirtieron algunos recursos propios de la iglesia para la reconstrucción de la capilla del Santísimo, que está dentro de la catedral y que sirve para no dejar totalmente sellada esta la casa mayor de Dios en Cartagena, que también es monumento nacional.

'Mantener este monumento es complicado', dijo monseñor Jiménez.