El cartagenero Sergio Londoño Zurek, de 32 años, fue encargado ayer por parte del presidente Juan Manuel Santos de la alcaldía de Cartagena tras la suspensión temporal por parte de la Procuraduría que tendrá que afrontar el alcalde Manuel Duque.
El cartagenero asumió el 16 de febrero de 2017 la dirección de la Agencia Presidencial de Cooperación, APC, Colombia quien es politólogo con énfasis en Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Gobierno y Gerencia Pública de la EAN; además tomó cursos libres en Democracia y Relaciones Internacionales en la Universidad de Columbia.
Su experiencia profesional y laboral en temas de Gobierno lo han llevado a conocer el manejo de organizaciones internacionales, las relaciones bilaterales y las relaciones políticas y comerciales entre Estados y personas. Su interés se centra en el trabajo de articulación de proyectos, entre los ámbitos público y privado, el impulso a la competitividad del país y la proyección internacional de Colombia.
Heredero de una dinastía empresarial, Londoño Zurek no guarda relación con la política, sin embargo en sus genes reposa el don de gobierno, como lo señaló en su momento en una entrevista concedida a una publicación de este medio.
Antes de ingresar a APC-Colombia, se desempeñó como Notetaker del presidente Juan Manuel Santos. Además, su experiencia laboral se ha desarrollado en entidades como el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la Cámara de Comercio de Cartagena.
Londoño Zurek en el año 2014 se postuló a la Cámara de Representantes por el Partido de La U.
'Recibo con inmenso honor la decisión del presidente de encargarme como alcalde mayor de Cartagena. Los lamentables hechos de los últimos días resultantes de la suspensión de nuestro alcalde Manolo Duque deben ser motivos para que hoy todos los cartageneros nos unamos alrededor de nuestra ciudad', sostuvo el mandatario encargado.
Londoño Zurek le envió una voz de respaldo al alcalde Manolo Duque tras la suspensión temporal de la Procuraduría.
'Esperamos que le vaya bien por el futuro de Cartagena. Así lo queremos, por el futuro de esta capital y de todos los que tenemos la fortuna de llamarla nuestra', indicó.
Santos pide respaldo
EL HERALDO pudo establecer que el pasado lunes el jefe de estado le pidió un favor a sus amigos más cercanos en Cartagena para que respaldaran en todo lo que fuera necesario al nuevo alcalde encargado de la ciudad.
El panorama político de la ciudad está turbio y, mientras hoy se posesionará el mandatario que ha sido encargado, Manuel Vicente Duque Vásquez asegura que dará una lucha por demostrar que desde la alcaldía se hizo un trabajo de vigilancia y control en las construcciones en la ciudad.
'Yo en ningún momento he pensado en renunciar. A mí la gente me eligió por cuatro años y con el favor de Dios vamos a terminar hasta el 31 de diciembre del 2019', precisó el mandatario quien ha señalado además que con su defensa y argumentos demostrará que se han adelantado todas las acciones para ejercer un control y vigilancia en las construcciones.
Duque Vásquez dijo además a través de su cuenta de Twitter 'Recibo con humildad y respeto la decisión del Gobierno Nacional. Ahora como nunca la ciudad necesita de nuestra unidad. #JuntosSiEsPosible'.