Compartir:

Actualmente, nuestra sociedad está sometida a una incertidumbre debido a la manipulación de principios, normas y al pluralismo de valores, y fanatismos con tendencias deformadoras del individuo. Esto nos revela la urgencia de reflexionar en torno a cómo el sujeto refleja su moral y su manera de pensar.

Es necesario solicitar al ente gubernamental, para que aplique conceptos a nivel educativo, en todos los entes distritales de educación, con el fin de establecer unas estrategias metodológicas, que enfoquen al estudiante a generar unos espacios, y dinámicas de grupo, donde se dé reconocimientos al respeto por el otro y a la naturaleza humana.

Desde que el niño comienza a ser partícipe de una sociedad, se le deben inculcar principios y valores éticos, esto hace que se vaya formando una visión integral y una perspectiva en el desarrollo humano. Podemos decir que la Ética es el conjunto de normas, comportamientos y la conducta del ser, que es lo que compone la vida cotidiana. El ser humano va trazando su vida con conceptos de moral y respeto, unidos a lo práctico de la convivencia, esto lo hace más considerable dentro de una sociedad donde se desenvuelve a diario.

La cultura del individuo es lo que le ofrece el medio donde vive, sus creencias, ideología y acciones.

Sería muy importante direccionar, con ayuda de todos los establecimientos educativos, a realizar un trabajo que será pleno, ya sea colectivo e individual, en la construcción de identidades en nuestra cultura caribe, para así obtener un resultado óptimo en la formación de seres humanos, con grandes valores éticos y culturales.

Esto será un gran aporte a la sociedad convulsiva que a la que estamos sometidos en la actualidad.

Armando E. Rodríguez G.
armaro64@hotmail.com