Por las redes sociales está circulando una información que se ha hecho viral, que vincula a “los camarones y a la vitamina C con intoxicación por arsénico”, la cual ha producido un gran impacto en la comunidad Caribeña. Esta información comenzó a circular a comienzos del 2001 y, hasta ahora, no ha aparecido ningún informe médico al respecto, por lo que resultó ser una información falsa.
El arsénico se utiliza en la industria farmacéutica, en la fabricación de vidrio, en aleaciones para balística y como veneno en homicidios.
Muchos comestibles adquieren sustancias tóxicas del medio en que viven, por un proceso llamado bioacumulación.Ahora bien, si se tiene en cuenta la accesibilidad y abundancia de camarones y de vitamina C (tomate, limón) que los caribeños tenemos y consumimos en el Ceviche, coctel de camarones al que se la agrega salsa de tomate, zumo de limón (ambos ricos en vitamina C), si se convirtieran en un veneno, técnicamente no habrían habitantes de Pto Colombia, de Salgar, ni caribeño vivo. Por tanto, la noticia es inverosímil.
Agustín Guerrero Salcedo