Este miércoles 6 de enero se festejará el aniversario 471 de vida administrativa de Valledupar. La Alcaldía de la capital del Cesar reveló la programación de los eventos para este día, que se realizarán de manera virtual.
Según confirmó el mismo alcalde ‘Mello’ Castro González, los eventos iniciarán desde las 4:00 a.m., con una alborada en la Plaza ‘Alfonso López’, seguida de un desfile de Willy’s por la ciudad, 'todo con los protocolos de bioseguridad'.
Sobre las 10:00 a.m. es programado un te deum desde la Catedral Ecce Homo, luego a las 3:00 p.m. habrá un conversatorio con Simón Martínez, Carlos Huertas y el maestro Sergio Moya Molina en las instalaciones de la Casa de la Cultura ‘Cecilia Caballero de López’.
Ya sobre las 6:00 p.m., en el Parque de la Leyenda ‘Consuelo Araujonoguera’ se realizará un concierto virtual cuya nómina de artistas es encabezada por Iván Villazón y Franco Arguelles, Mono Zabaleta, Diego Daza, Chiche Martínez y Paky Cotes, Churo Díaz y Yeison Jiménez.
La polémica
Pese a la voluntad del gobierno local en festejar el cumpleaños, 'para no pasar la fecha en vano', un sector de la ciudadanía cuestiona la organización de las festividades, 'en vez de invertir en mercados para la población más vulnerable'.
Frente a esto, el jefe de la Oficina de Cultura Municipal, Carlos Liñán Pitre, sostuvo que los eventos se realizan con el aporte del sector privado, pero sin revelar el monto del aporte de los patrocinadores.
'Vamos a festejar los 471 años de historia y progreso con austeridad, con todos los protocolos de bioseguridad, para mantener viva la tradición. Sé que estamos en pandemia, pero 471 años no se cumplen todos los días, hemos buscado patrocinios, realizado esfuerzos, pero siempre teniendo en cuenta la situación y realidad a la que nos lleva el Covid-19 y el impacto económico que nos ha traído la pandemia no lo hemos perdido de vista, pero queremos darle a Valledupar un aliciente en medio de tantas dificultades', dijo.
Otra de las referencias de Liñán Pitre es que este presupuesto otorgado a las fiestas hace parte de la destinación específica que existe de recursos públicos para 'apoyar las festividades del Municipio: apoyo promoción y difusión de los eventos culturales'.