Desde hace cinco días se registra un incendio forestal en la parte alta de la vereda Sabana de Crespo, de Valledupar, el cual inicio en la zona de las casas campo que se encuentran en el sector de La Pedregosa, en el norte del municipio.
Le recomendamos: Destinan más de $8.000 millones para salud subsidiada en el Cesar
La emergencia fue reportada por habitantes de la zona para que fuera atendida por los Bomberos Voluntarios, pero debido a los fuertes vientos las llamas se han propagado con rapidez, lo cual ha dificultado que sea sofocado por los socorristas que han agotado sus capacidades y fuerzas humanas.
El sargento de bombero, Julio Ramírez, indicó que las llamas ha afectado un estimado de 500 hectáreas donde habían cultivos de ahuyama, yuca y maíz.
“El problema es que no tenemos fuentes de agua cerca y el personal está agotado porque ya tenemos prácticamente cinco días sofocando el incendio. Hemos solicitado apoyo a la Fuerza Área Colombiana para el empleo de un helicóptero Bambi, y nos han pedido la información como puntos de abastecimiento de agua, coordenadas del sitio del incendio e información del avance del incendio, y todo se ha suministrado por tanto estamos a la espera”, explicó el socorrista.
Asimismo alertó que la complejidad de este incendio está en que puede expandirse hacia la Sierra Nevada de Santa Marta.
“Se había advertido que debido a las intensas lluvias iban a ver bastante vegetación en la temporada seca y esa zona hay un pasto que se llama carimagua que al secarse se convierte en un combustible muy vulnerable para el fuego”, puntualizó el sargento de bomberos Julio Ramírez.
Le sugerimos leer: En flagrancia capturaron a un hombre hurtando agua de un hidrante público en Valledupar
Es de recordar que el departamento del Cesar mantiene alertas activas por incendios forestales. En alerta roja se encuentran: Pueblo Bello, Valledupar, El Copey, Bosconia, Manaure, San Diego, La Paz, Curumaní, Agustín Codazzi, Becerril, Pailitas y San Martín. En naranja: La Jagua de Ibirico, Chiriguaná, Chimichagua, Pelaya, y San Alberto.