Un video de una transmisión en vivo que muestra una parranda en una de las celdas, del patio 2 de la Cárcel Judicial de Valledupar, y que se difundió en redes sociales, dejó ver la vulnerabilidad que tiene este establecimiento carcelario, donde, al parecer, funcionarios del Inpec estarían permitiendo estas situaciones, al ser ellos los encargados del control y disciplina dentro del recinto.
Lea también: Atlanticense muere aprisionado dentro de una mina, en Caldas
Lo que sucedió fue protagonizado por varios privados de la libertad al interior de una celda, ahí con alta música vallenata, estaban ingiriendo alcohol, como si estuvieran en un sitio diferente a una cárcel. Esto se registró el lunes 10 de febrero a las 11:00 p.m., de acuerdo a los datos de fecha y hora que muestra el video difundido.
Esta situación encendió las alarmas de las autoridades del Inpec y del mismo centro de reclusión que iniciaron las investigaciones y sanciones pertinentes. Sin embargo, la subdirectora de la Cárcel Judicial, Dianys Sánchez, manifestó que carecen de herramientas para una mayor seguridad y supervisión.
Lea también: 12 de febrero: Día Internacional contra el Reclutamiento Ilícito de Menores
“Apenas se recibió la noticia de la celebración que se ve en el video, se activaron los protocolos, se realizó un consejo de seguridad y todo lo pertinente que se hace al respecto de estas situaciones. Se revisó el patio y en la celda, se hicieron las respectivas actas de seguridad para lo pertinente y se dio información dirección general, dirección regional que tomará las medidas necesarias”, dijo Sánchez. De igual manera sostuvo que se decomisaron celulares y cargadores.
Además de ello, resaltó que tienen un sistema de seguridad “sensible”, ya que carecen de elementos para hacer los registros necesarios y trabajan con lo que cuentan. Otro de los inconvenientes que presentan es que desde la calle lanzan objetos que van hasta los patios y en las ocasiones que se percatan proceden con el decomiso.
Lea también: Auxiliar de enfermería fue herido a puñal tras oponerse a robo en Ciudad Modesto
“No falta que algunas veces se nos sale de las manos y no es posible lograr decomisar lo que ingresa. Las decisiones en todo esto las toma de dirección general, nosotros simplemente, enviamos los informes correspondientes, las actas de seguridad, el consejo de seguridad”, puntualizó Dianys Sánchez.
Por su parte, Yim Nelson Muñoz, director regional del Inpec zona norte, explicó que se abrió una investigación disciplinaria para los funcionarios que desempeñaban la labor el día del hecho y también contra los internos para llevar a cabo unas sanciones.
“Se adelanta un procedimiento, los internos se ponen aislamiento, se hace un operativo de registro y control donde se desarrolló el tema. Hay total violación al reglamento interno, y también se pondrá en conocimiento al juez de ejecución de pena para evaluar el comportamiento del condenado”, puntualizó Muñoz.