En el municipio de Chiriguaná, Cesar, las autoridades de la Policía Nacional, tienen en estos momentos una especial atención debido a que circuló un panfleto que presuntamente es de autoría del ‘Ejército Gaitanista de Colombia’, perteneciente al ‘Clan del Golfo’, en el cual amenazan a miembros de la fuerza pública y de la Fiscalía General de la Nación, al rechazar capturas en contra de sus integrantes.
Leer más: Ofensiva contra el tráfico de drogas en Montería deja cuatro capturados
Una de estas recientes capturas fue en contra de un individuo identificado como Jhon Hader Andrade Miranda, quien presuntamente hace parte de dicha estructura criminal y fue capturado en zona rural del municipio de Chimichagua. Este sujeto es señalado de los delitos de concierto para delinquir, porte ilegal de arma de fuego, de uso exclusivo de las fuerzas militares, quien quedó a disposición de la Fiscalía Segunda Especializada de Valledupar.
Frente a esta situación, el secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, manifestó que en primera medida, que como autoridad no se van a dejar intimidar y que se está haciendo la verificación si es un documento falso o real.
Le puede interesar: A prisión hombre sindicado de abusar de su hija e hijastra en Sucre
“La captura realizada es la base fundamental para la investigación. Hemos reforzado lo que tiene que ver con Curumaní, cuyo distrito depende de Chiriguaná. Igualmente el general Martínez, de la Décima Brigada, ha aumentado el pie de fuerza en Chiriguaná y en el centro del departamento del Cesar”, señaló Esquivel.
De igual manera sostuvo que sigue la articulación con toda la fuerza pública para seguir con las capturas de delincuentes que están generando zozobra en la ciudadanía.
Otra de las reacciones fue la del fiscal, Elver Mendoza, presidente de la Asonal Judicial, en el Cesar, quien señaló que el hecho es rechazado y que solicita a las autoridades del departamento aportar la seguridad necesaria los fiscales, jueces y magistrados.
No olvide leer: En Sincelejo se estrena una Registraduría Auxiliar
“Rechazo total, y solicitamos el acompañamiento de las autoridades en este caso, también se le pide a las empresas prestadoras del servicio de seguridad a la Fiscalía, fortalecer las acciones en cada municipio del departamento”, dijo el funcionario de la Rama Judicial.
También manifestó que no tiene conocimiento de denuncias puntuales a servidores de la Fiscalía, ya que muchas veces estás son denunciadas de manera directa por el afectado.