Este 22 de febrero, en Tocaimo, San Diego, tierra que acogió al maestro Leandro Díaz, se celebrará su natalicio 97, aunque su fecha de nacimiento fue un 20 de febrero de 1928, en Barrancas, La Guajira.
Lea también: La ‘manada de la loba’ comienza a reunirse afuera del ‘Metro’ a la espera del primer show de Shakira
En la programación hay diferentes actividades como feria agroindustrial con productos cultivados en la región. El recorrido ‘tras los pasos de Leandro’. Conversatorio Vida y Obra de este juglar de la composición vallenata, presentaciones culturales y musicales, entre otras.
Lea también: Atentan en Los Ángeles contra individuo involucrado años atrás en caso de hurto en Club Italiano
Jhon Murgas, coordinador de turismo y emprendimiento de la Alcaldía Municipal, explicó que en ‘La ruta de Leandro’, le mostrarán a los asistentes donde el maestro compuso dos de sus canciones más icónicas, ‘Matilde Lina’ y ‘La Diosa Coronada’. También llegarán a la casa de memoria, y al kiosko llamado ‘El Cardón Guajiro’.
Lea también: Shakira pasa tiempo con sus padres desde su llegada a Barranquilla
“Ese día recordemos de una manera muy especial quien fue Leandro Díaz con actividades haciendo alegoría a la vida y obra que nos dejó como las canciones ‘Tocaimo’, ‘El Pregonero’, ‘La Trampa’, que se las dedicó a esta región y lo hizo reconocer en el tiempo”, expresó Jhon Murgas, jefe de Turismo y Emprendimiento, de la Alcaldía Municipal.
Dichos eventos inician a partir de las 8:00 de la mañana.