Con cifras de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, el departamento del Cesar, es uno de los principales afectados por el abigeato tanto en especies ovinos y caprinos. Desde el 2020 al 2024, existía un promedio de 2.578 semovientes hurtados, hasta febrero de ese último año.
Leer más: Encuentran a un hombre muerto al interior de su casa en Fonseca, La Guajira
En relación a ello, y con el propósito de reforzar la seguridad en el sector ganadero y fortalecer la Red de Cooperantes, la Policía del Departamento del Cesar llevó a cabo una reunión de seguridad con ganaderos de este departamento y del sur de La Guajira, en la que se concertaron estrategias contra este flagelo.
El evento contó con la participación del brigadier general, José James Roa Castañeda, director de Carabineros y Protección Ambiental; el coronel Eduardo Chamorro Pinzón, comandante del Departamento de Policía Cesar; el secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Emilio Esquivel, representantes de la Fiscalía General de la Nación, unidades del GAULA de la Policía y el Grupo de Carabineros del departamento y de la Metropolitana de Valledupar.
Fue así que se analizaron las estratégicas de seguridad rural, con el fin de evitar el abigeato y la extorsión. Además, los ganaderos expusieron sus necesidades en materia de seguridad, permitiendo el diseño de estrategias adaptadas a sus realidades.
Le puede interesar: La Superservicios tendrá punto de atención en Sincelejo
Al respecto, el brigadier general José James Roa Castañeda, anunció la creación de cápsulas operativas integradas por autoridades judiciales y policiales, enfocadas en identificar y afectar estructuras delincuenciales dedicadas al hurto de ganado.
Asimismo, se presentó una nueva aplicación móvil con botón de pánico, que permitirá a los ganaderos reportar emergencias en tiempo real, facilitando la respuesta inmediata de las autoridades.