Compartir:

Por años los habitantes del barrio Divino Niño, en la comuna cinco de Valledupar, llevan esperando años para que el servicio de agua potable lo tengan en un 100 %. De acuerdo con el presidente de la Junta de Acción Comunal, William Mora, la situación cada vez es más precaria.

(Le puede interesar: Vía Valledupar- La Paz, bajo la lupa de la Procuraduría)

“Tenemos años sin saber que es bañarnos en la regadera, lo debemos hacer es con tanques y baldes donde se almacena el agua”, expresó el líder comunitario.

De igual manera, añadió que el suministro llega con muy poca fuerza y en horas de la madrugada, por lo que deben trasnochar para poder almacenar el vital líquido en tanques.

(Vea aquí: Encuentran a un hombre muerto al interior de su casa en Fonseca, Cesar)

“Hemos realizado diferentes peticiones a la Empresa de Servicios Públicos para que nos den una solución, pero no hemos sido escuchados, sin embargo, el recibo llega puntual y con costos como si el servicio fuera constante y con buena fuerza”, puntualizó William Mora.

De igual manera, recordó que luego de una acción popular lograron que Emdupar solucionara en 2024, una problemática de rebosamiento de aguas residuales en el sector debido a un taponamiento a la altura del sector de Brisas de la Popa, cuyas redes se encontraban debajo de algunas viviendas.

(Lea también: Recuperaron animales que estaban en cautiverio en Chimichagua, Cesar)

En este sentido, se construyó una red alterna de 420 metros lineales de red sanitaria de 10 pulgadas con siete pozos de inspección, las cuales dieron solución a sectores como el Divino Niño, Don Alberto, el Batallón la Popa y la Acequia las Mercedes.