Compartir:

Alrededor de 30 campesinos de las veredas La Conquista y La Unión, perteneciente al municipio de La Jagua de Ibirico, se unieron y realizaron una batea en el río Las Ánimas, para poder cruzar el afluente y así transportarse hacia el casco urbano, comercializar los productos que cosechan y que los niños puedan asistir al colegio.

Leer también: Reportan disminución de casos de dengue en el Cesar

A esta decisión se vieron obligados por la falta de ayuda de la Alcaldía Municipal, que según indicó el líder campesino Ricardo Ospino Martínez, no realiza inversiones ya que el río está en zona limítrofe con Chiriguaná, por lo cual hay un litigio de tierras y no se pueden priorizar obras por parte del ente territorial.

“Cerca de 120 familias son las beneficiadas con este trabajo, somos parceleros que nos unimos y entre todos aportamos 30 bultos de cemento, varillas y herramientas para realizar una batea que nos permita cruzar el río en verano porque en el invierno no servirá. Algunos ayudaron con recursos, otros con días de trabajo, pero lo logramos con recursos propios”, explicó Ospino Martínez.

De igual manera, refirió que esta es una zona que llevan años esperando la mirada de las diferentes administraciones municipales y departamentales, para que hagan una solución definitiva que es la construcción de un puente.

Por ello, hizo un llamado a la Gobernación del Cesar y a la Asamblea Departamental para que visiten el territorio y puedan verificar la falta de dicha infraestructura.

Importante: Defensoría del Pueblo alerta sobre robo de uno de sus vehículos entre Cesar y La Guajira

Es de recordar que la Gobernación del Cesar adjudicó la licitación para la construcción de 10 puentes vehiculares, para cinco municipios del departamento, por ello los campesinos de dichas veredas están a la espera que uno de estos sea para La Jagua de Ibirico, ya que es la manera que pudieran estar comunicados y tener mayor tránsito.

Según la administración departamental la inversión es superior a los 32 mil millones de pesos, cuya iniciativa será clave para mejorar la transitabilidad y aumentar la seguridad vial, beneficiando a miles de personas que a diario transitan por estas vías, asimismo permitirá la conexión eficiente entre municipios, reduciendo los tiempos de viaje y mejorando la comunicación entre comunidades.