Compartir:

Con el 100 % del preconteo y escrutinios, la Registraduría Nacional del Estado Civil, informó a través del boletín N°14, que Juan Carlos García Mejía, es el nuevo alcalde del municipio de Chiriguaná.

Leer más: Con 50 policías buscan contrarrestar la inseguridad en Becerril, Cesar

Este fue el resultado de unas elecciones atípicas celebradas este 30 de marzo.

De acuerdo con dicha entidad, el mandatario obtuvo un total de 8.098 votos, equivalente al 77, 37 %, de la votación. Los otros candidatos fueron José Gregorio Vides, con 609 votos. Augusto Botero Martínez, con 105 votos. El voto en blanco alcanzó 1.511 votos. Mientras que votos nulos fueron 114 y los no marcados fueron 29.

Suministrada a EL HERALDO

Es de recordar que Juan Carlos García Mejía se inscribió por la coalición de partidos ‘Chiriguaná es de todos’, respaldada por el Partido Conservador, Cambio Radical y el Partido de la U. Esta fue su cuarta vez que aspiraba a ser el primer mandatario local.

Le puede interesar: En Cartagena prohíben ingreso a 23 extranjeros con antecedentes de delitos sexuales

En este proceso el registrador delegado para el departamento del Cesar, César Acuña, manifestó que todo se desarrolló con normalidad y civismo ciudadano.

El funcionario destacó que se implementó la biometría facial en el principal puesto de votación, donde con elementos de tecnología se verificó la morfología del ciudadano, la cual va a una base de datos en Bogotá y automáticamente devuelve la respuesta para ver, sí esa persona que está portando el documento, realmente es la propietaria.

Es de recordar que estas elecciones se realizaron con un total de 25.254 ciudadanos para ejercer el derecho al voto, de los cuales 12.528 son mujeres y 12.726 corresponden a hombre, distribuidos en seis puestos de votación con un total de 67 mesas, distribuidas en zona urbana y rural.

Lea además: Pareja de esposos muere luego de chocar con tractocamión en vías de El Copey

La jornada contó con el acompañamiento de la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo, Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General de la Nación, que garantizaron el normal desarrollo.

Estas elecciones fueron ordenadas debido a que el exalcalde José Carmelo Galeano, le fue declarada nula su elección por tener en su contra un proceso por presunta corrupción, de un periodo anterior en el que también fue mandatario local.

Suministrada a EL HERALDO

Ahora Juan Carlos García Mejía, enfrenta desafíos como sacar al municipio de la crisis financiera y endeudamiento que tienen a los empleados públicos dependientes de la administración municipal, con pagos atrasados. También problemas de infraestructura por la no inversión, falencias en el sector salud, entre otras.

No olvide leer: Armada incautó más de 500 kilos de cocaína en La Guajira