Compartir:

Haciendo un homenaje a Jorge Oñate, quien cantó el vallenato tradicional por más de 50 años, fue inaugurada ‘La Ruta del Jilguero’, en su tierra natal, el municipio de La Paz, Cesar. En esta calurosa y cálida población, fueron plasmados siete murales de la creación de diferentes artistas plásticos para mostrar la vida y obra musical de uno de los más grandes exponentes de este folclor.

Leer también: Proceso electoral de la Universidad Popular del Cesar no está suspendido, aclara el rector

La iniciativa fue por parte de la Gobernación del Cesar, a través de la Secretaría de Cultura, en ocasión al natalicio 76 del ‘Ruiseñor del Cesar’.

Inicialmente, para dar la apertura formal a los murales fue realizada una misa, en la iglesia principal del pueblo, donde estuvieron presentes diferentes actores políticos del departamento y del municipio, acompañando a los familiares del fallecido cantante, que en 2021 perdió la batalla con el covid-19.

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán manifestó que “en conmemoración al natalicio de Jorge Oñate, hombre que le dio lustre a la música vallenata e hizo visible la misma, en su terruño le rendimos otro homenaje que a través de los años le seguiremos haciendo. El que hacemos hoy es la formalización de la ‘Ruta del Jilguero’. Un recorrido especial que quiero que hagamos mediante siete murales que plasman momentos icónicos de la vida musical de Jorge Oñate”.

Gobernación del CesarUna de las obras en el homenaje al artista.

También Reyes De Lúquez, presidente del Club Oñatista, manifestó: “Es una manera de decirle a Jorge Oñate que fue grande todo lo que hizo por nuestro folclor vallenato, por todo lo que fue”.

Importante: Inició juicio en contra de presuntos homicidas de abogado en Valledupar

Dichas obras son las siguientes: ‘Reyes Vallenatos que estuvieron con Jorge Oñate’, del artista Armando Iguarán, ubicada en el parque de Las Monedas; ‘Disco de Oro de Jorge Oñate’, de Roberto Ponce, ubicada diagonal a la plaza principal de La Paz.

También están ‘Primer Congo de Oro de Jorge Oñate’, obra de Roberto Ponce, ubicada en la salida vía a Manaure; ‘Los inicips de Jorge Oñate’, de la autoría de José Molina, ubicada en la salida vía a La Guajira; ‘Jorge Oñate con el patrimonio Cultural Inmaterial- La Almojábana-’, de José Aníbal Moya, que está ubicado en la avenida principal frente al mercado.

De igual manera, se realizó ‘Recibimiento del súper Congo a Jorge Oñate’, de Jhon Maestre, que se encuentra en la avenida principal del municipio; y ‘Grammy por excelencia a Jorge Oñate’, de Kike Córdoba, que está al lado del Colegio Ciro Pupo.

Gobernación del CesarUno de los murales a Jorge Oñate.