Volver a Valledupar más competitiva y con futuro para las nuevas generaciones, es uno de los propósitos del proyecto de Ley Valledupar 500 Años, que estaría siendo presentado ante la Cámara de Representantes entre los meses de septiembre y octubre de este 2025, por el representante cesarense Carlos Felipe Quintero.
Lea: Docentes del Cesar presentaron pliego de peticiones
Para esto realizará una junta preparatoria integrada por los diferentes gremios del departamento, el sector público, privado, líderes comunales y la academia, en la capital del Cesar.
De esta manera y de ser aprobada la ley, desde el Gobierno nacional se podrían direccionar recursos para obras de impacto que conviertan a Valledupar en 25 años, en una ciudad moderna, inclusiva, universitaria y competitiva teniendo en cuenta las ideas y necesidades de la población.
También: Desarticulan la banda delincuencial ‘Los Cabezones’, señalados de hurto en Cesar y La Guajira
“Tenemos que pensar y planificar el turismo folclórico y cultural, darle una línea para el crecimiento urbanístico en la ciudad. Construir un proyecto que pueda ser realidad y no quede en el papel, y para esto se necesita el apoyo del alcalde y gobernadora y así sacar a la ciudad adelante ya que actualmente estamos en el puesto 20 de competitividad”, dijo el representante.
Este proyecto de ley será socializado en los diferentes sectores de la ciudad a fin de que las comunidades participen en la decisión de plasmar las obras que se puedan construir, además de los servicios y aspectos en los que se necesitan inversiones.