Un total de tres muertos fue el saldo de los enfrentamientos entre miembros del Clan del Golfo y disidentes de esta misma estructura, en una lucha por ganar territorio para el narcotráfico. Esta situación se presentó el miércoles de esta semana en el corregimiento de Montecitos, vereda Los Pantanos, cercano a Aguas Vírgenes, que hace parte de Norte de Santander.
Lea: Cinco hombres fueron capturados por extorsionar a través de redes sociales en el Cesar
Sobre lo sucedido la comunidad avisó a las tropas del Ejército Nacional, que en este caso corresponden a la Quinta Brigada, la cual tiene una alta presencia en la zona, y tras enterarse iniciaron un abordaje cauteloso hasta llegar al punto exacto del enfrentamiento y así realizar el levantamiento de los cadáveres.
La información fue dada a este medio de comunicación por el secretario de Gobierno departamental, Eduardo Esquivel López, quien destacó la presencia de la fuerza pública en la zona, que ha sido declarada de conmoción interior por el presidente de la República Gustavo Petro.
“Inicialmente se había indicado que los enfrentamientos fueron entre el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc o con el ELN, pero las labores investigativas e inteligencia nos permiten saber que fueron con exmiembro del grupo delincuencial que busca el territorio para el narcotráfico”, dijo el funcionario.
También: Mujer oriunda de Valledupar fue asesinada en Caucasia, Antioquia
Respecto a quiénes son los occisos, el secretario de Gobierno departamental indicó que aún no se ha determinado la identidad, ya que inicialmente serían los levantamientos para luego determinar los nombres y ver si tenían anotaciones judiciales.
De igual manera se conoció que la población civil sí está en una tensa calma, con el acompañamiento de la fuerza pública y que por dicha situación no se presentaron desplazamientos.
En el departamento del Cesar el municipio que hace parte de la conmoción interior además de Río de Oro, es González, debido a su cercanía con el Catatumbo y por ser utilizados como ruta hacia el Caribe, para el transporte de cocaína.