El acordeonero Iván Zuleta, quien hace parte de la dinastía Zuleta, se inscribió de manera formal en el concurso de Acordeón Profesional, en el Festival de la Leyenda Vallenata, que se realizará en homenaje a Omar Geles, del 30 de abril al 3 de mayo.
Leer más: Cuatro delincuentes de ‘Los Costeños’ fueron capturados en Sabanalarga por extorsión
El también verseador estará acompañado en cada ronda eliminatoria, en la caja con Widinson ‘El Cosita’ Arias y en la guacharaca Jaider Daza. Es de recordar que estos concursos generalmente se realizan en la plaza Alfonso López, y en la Feria Ganadera, para disputar la gran final en el parque Consuelo Araujo Noguera, hasta donde llegan los cinco favoritos del jurado.
“Quiero agradecer a todos los medios de comunicación que han venido a acompañarme y enviar un mensaje de armonía de amor y paz, en nombre del evento más importante que tenemos en Colombia y el mundo, y es el Festival Vallenato. Mi participación es un grano de arena a la cultura, con el favor de Dios me convertiré en embajador del vallenato ante Colombia y el mundo, de la mano de Dios y el pueblo tendremos la corona que la familia Zuleta tanto ha soñado”, dijo el acordeonero.
En cuanto a la preparación que está teniendo para mostrar su talento en la competencia, indicó que está siendo ardua, mental y físicamente. “Si el festival es hoy, hoy estoy preparado”.
Ver también: Un hombre fue asesinado a balazos por unos motorizados en una finca en Soledad
Dijo que los motivos para participar es que después de 30 años de carrera artística necesita graduarse como acordeonero y ese grado lo da la corona que otorga el Festival Vallenato, “segundo la dinastía más significativa que tiene el vallenato no tiene una corona, y tercero es cumplir con el deseo del pueblo que todos los años me insistía en lo mismo, tome la decisión y es el reto más grande de mi historia musical”.
Es de recordar que Iván Zuleta, fue Rey Infantil en 1987, y al siguiente año volvió a participar y se convirtió en Birey Vallenato Infantil, con 12 años de edad. Luego en 1994 se convirtió en Rey Aficionado.
Le sugerimos: Desde el 16 de abril no podrán circular motocarros de color blanco en Soledad
Ha sido acordeonero de Iván Villazón, Rafael Santos Díaz, Diomedes Díaz, de su tío Tomás Alfonso ‘Poncho’ Zuleta, y Churo Díaz.
