Compartir:

En el municipio de Valledupar, en especial en el perímetro urbano hay incertidumbre por 15 cámaras foto multas que serán instaladas en diferentes puntos de la ciudad, al parecer, para controlar las infracciones más recurrentes entre los ciudadanos que se desplazan en vehículos.

Por ahora se sabe que la instalación de los dispositivos fue autorizada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial tras la solicitud presentada por la Secretaría de Tránsito de Valledupar.

Las multan superan el medio millón de pesos, y las sanciones van por las siguientes infracciones: Estacionar un vehículo en sitios prohibidos, $604.054. Conducir motocicleta sin observar las normas establecidas en el presente código: $604.054. Conducir un vehículo a velocidad superior a la máxima permitida $604.054.

No realizar la revisión técnico- mecánica en el plazo legal establecido o cuando el vehículo se encuentre en adecuadas condiciones técnico mecánicas o de emisiones contaminantes, $604.054. Conducir sin portar los seguros ordenados por la ley, $1.207.762, además el vehículo será inmovilizado.

Transitar en sentido contrario al estipulado para la vía, calzado o carril, $1.207.762. Conducir un vehículo sobre aceras, plazas, vías peatonales, separadores, bermas, demarcaciones de canalización, zonas verdes o vías especiales para vehículos no motorizados, $1.207.762. Conducir realizando maniobras altamente peligrosas e irresponsables que pongan en peligro a las personas o a las cosas, $1.207.762. No acatar las señales o requerimientos impartidos por los agentes de tránsito, $604.054. También en Valledupar está vigente el funcionamiento la detección electrónica, cuya infracción tiene un valor de $572.520. Esto va dirigido para los conductores que dejen los vehículos mal estacionados o en sitios prohibidos.

Es de recordar, que en el gobierno del exalcalde de Valledupar, Mello Castro González, el municipio entregó la operación del Tránsito a una empresa privada por 30 años, es decir hasta el 2053, bajo una Sociedad de Economía Mixta, de la cual el sector privado ganará el 55 %, mientras que el ente territorial tiene un 45 %.

Para esto se creó la sociedad, ‘Movilidad y Seguridad en Orden SEM S.A.S’, la cual se constituyó el 25 de enero del 2023, autorizada por el entonces Concejo Municipal mediante el Acuerdo N°. 010 del 3 de agosto de 2022

Frente al caso de las cámaras fotomultas, este medio de comunicación intentó comunicarse con el actual secretario de Tránsito de Valledupar, Alberto Daza Sagbini, pero no hubo respuesta de su parte.

Entre tanto la ciudadanía está la incógnita de dónde estarán ubicadas las cámaras y cuándo empiezan a operar.