Compartir:

Con motivo de la Semana Santa, las autoridades del Cesar han desplegado un amplio dispositivo de seguridad para garantizar la tranquilidad, la movilidad y el bienestar de residentes y visitantes en Valledupar y los municipios del departamento, con el despliegue de más de 1.400 uniformados de las diferentes unidades de la Policía Nacional.

Leer también: Feligresía vallenata asistió al Domingo de Ramos

En razón de ello, la Policía Metropolitana de Valledupar, en articulación con la Alcaldía Municipal, la Gobernación del Cesar, el Ejército Nacional, la Agencia Nacional de Infraestructura, entes de tránsito y organismos de socorro como la Cruz Roja y la Defensa Civil, ha dispuesto más de 650 uniformados en puntos estratégicos de la ciudad y sus alrededores.

Dichas entidades indicaron que los operativos estarán desplegados a las afueras de las iglesias, parques, plazas y rutas de procesión, además del monitoreo electrónico mediante cámaras de seguridad. También se fortalecerá la comunicación directa con la ciudadanía a través de redes sociales y la línea de emergencia 123.

Asimismo, en el resto de los municipios del departamento habrá cobertura en 19 municipios, que no hacen parte de los seis del área metropolitana de Valledupar, donde habrá despliegue de vigilancia y prevención.

Por su parte, la Seccional de Tránsito y Transporte ha dispuesto 12 puntos de prevención vial en los siete principales ejes viales del Cesar: San Alberto – La Mata; La Mata – San Roque; San Roque – Bosconia; Bosconia – Río Ariguaní: Pueblo Nuevo – Valledupar: San Roque – La Paz; y Aguas Claras – Ocaña.

En Semana Santa, más de 30.000 personas llegarán a Valledupar por la Terminal de Transporte

Movilidad garantizada

La Alcaldía de Valledupar informó que desde la Terminal de Transporte hay alrededor de 1.000 buses estarán disponibles para recibir un estimado de más de 30.000 personas que llegarán al municipio durante la temporada de Semana Santa.

Importante: Garantizan pescado fresco para Semana Santa en Valledupar

De acuerdo con el gerente de la Terminal de Transporte, Wynter Díaz, se activó un plan de contingencia especial para garantizar el bienestar de los miles de pasajeros que utilizan el transporte público legal, para salir o ingresar a la ciudad durante la Semana Mayor.

“Se recomienda a los usuarios como comprar sus tiquetes con tiempo y en las taquilla autorizadas, bien sea por medios electrónicos o físicos, utilizar el servicio de transporte autorizado para que el pasajero se sienta seguro”, advirtió Díaz.