Cientos de personas creyentes del catolicismo asistieron a la iglesia Nuestra Señora del Rosario, en el Centro Histórico de Valledupar, para luego en procesión cantando alabanzas llegaron hasta la parroquia Inmaculada Concepción, en la plaza Alfonso López, y escuchar la palabra de Dios, en una eucaristía presidida por monseñor Óscar José Vélez Isaza, en ocasión al Domingo de Ramos, que evoca la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, cuando fue recibido por la multitud con palmas y ramas de olivo, aclamado como el Mesías.
Leer más: En Magangué, Bolívar, controlan la venta de pescado en esta Semana Santa
Como es una tradición desde niños hasta ancianos, llevaban en sus manos en una palma o algún tipo de rama para que le fuera bendecida por el sacerdote, además de vivir con fervor esta fecha que da inicio a la Semana Santa.
Durante la homilía monseñor, explicó la grandeza de Dios para con su pueblo e invitó a toda la ciudadanía a vivir esta Semana Santa, con sentido de humildad y con un corazón dispuesto a perdonar y obrar desde el amor.

“He acostumbrado a mis hijos a asistir en familia todos los años a esta misa de Ramos, independiente al lugar donde nos encontremos siempre vamos porque es una manera de iniciar la Semana Santa y que para estos días, no solo estemos en familia sino también con gran devoción a Dios, por el sacrificio tan grande que hizo en la cruz por todos nosotros”, dijo Ligia Bolaños.
Le puede interesar: Policía Nacional en Córdoba garantiza seguridad durante Domingo de Ramos
Al terminar la eucaristía la mayoría de las personas se quedaron en la plaza Alfonso López, donde ya se iniciaba la preparación de los stands en carpas para la Feria Dulce y Tradición, que año tras año ha sido organizada por la Alcaldía de Valledupar.