En un acto cargado de fe, el Gobierno del Cesar inauguró el mirador del Ecce Homo, una obra que rinde homenaje al santo patrono de Valledupar, y que consolida a la ciudad como un ícono turístico, cultural y religioso para el Cesar y el país.
Lea también: Delincuentes roban pertenencias de asistentes a retiro de Emaús en el Seminario Juan XXIII
Este mirador cuenta con senderos peatonales, escalinatas, una capilla con capacidad para 50 personas, cafetería, baños, enfermería, ascensor, jardines y plataformas de observación en segundo y tercer nivel, que brindan una vista privilegiada de Valledupar.
La obra también incluyó iluminación ambiental, bicicleteros, bancas, ornamentación, restauración del monumento al Ecce Homo y trabajos de mosaiquismo que embellecen el lugar.

La inauguración fue celebrada con una solemne eucaristía de acción de gracias presidida por el sacerdote Enrique Iseda, se dio en vísperas del día del Ecce Homo.
Lea también: Dueño de equipo de fútbol aficionado muere en siniestro vial en sector del Lago del Cisne
“Este mirador más que una obra física es el cumplimiento de un compromiso espiritual y social. Así como en la tarea de gobernar el Cesar, hemos interpretado el sentir de nuestra gente, en algún momento ese líder visionario se preocupó por que este lugar fuera atendido, cuidado y valorado. Esta era una deuda pendiente con la comunidad, con el pueblo de Valledupar, con la región del Cesar, y hoy podemos decir con mucha satisfacción que estamos cumpliendo”, manifestó la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan.
La mandataria aseguró además que este será un espacio que impulsará la economía local. “Sabíamos que no estábamos construyendo solo una infraestructura sino un símbolo de esperanza. Ahora el mirador del Ecce Homo es un lugar digno de su significado, este no solo será un punto de encuentro para la oración y el recogimiento, sino también una oportunidad para el turismo religioso y para que Valledupar y el Cesar sigan proyectándose con orgullo como tierra de cultura, espiritualidad, turismo y mucha naturaleza”, señaló.

Por su parte, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, destacó el valor espiritual y turístico del proyecto: “Este mirador contribuirá a la fe, al peregrinaje, al deporte y al turismo, para seguir posicionando a Valledupar como ciudad de eventos y destino turístico.”
Lea también: Eugenia Costera, la nueva especie de fruta que crece en el Atlántico
La obra también generó reacciones entre los fieles. Yosnie Sevilla, visitante habitual durante la Semana Santa, comentó: “Todos los años vengo desde Santa Marta a pagarle una promesa al Santo Ecce Homo, y este año fue una sorpresa encontrar esta obra tan bonita. Es un tributo hermoso y la Gobernación hizo un excelente trabajo.”
Por parte, el padre Enrique Iseda, expresó “Jamás imaginamos inaugurar este lugar un Domingo de Ramos, en vísperas de la fiesta de nuestro patrono. Hoy se abre para Valledupar una historia maravillosa, y agradezco a todos los ángeles que el Señor puso en este camino para hacer esta experiencia realidad”.