Compartir:

Debido a las quejas e inconformismos de los usuarios de la EPS Sanitas, en cuanto a la entrega de medicamentos, la entidad informó que el agente interventor, Kemer Ramírez Cárdenas, realizó una visita técnica a los puntos de dispensación operados por Suministros y Dotaciones de Colombia S.A. (SyD) en Valledupar, con el objetivo de verificar en terreno el cumplimiento de los compromisos previamente establecidos con la gerencia del gestor farmacéutico.

Leer también: Tras seis meses del crimen de Karena Núñez, familiares piden apoyo de las autoridades para hallar a responsables

Esta acción de seguimiento da continuidad a una agenda institucional que incluye una reunión técnica realizada en Bogotá con el gestor SyD, así como una mesa de trabajo reciente en la sede de atención de EPS Sanitas en la capital del Cesar.

En dicho espacio las partes dialogaron directamente con afiliados, identificando los principales retos en la entrega de medicamentos, con énfasis en los tratamientos para enfermedades crónicas.

“Nuestro compromiso es con los afiliados. No solo escuchamos, también actuamos. Seguiremos presentes en el territorio para garantizar que cada acuerdo se traduzca en mejoras reales en el servicio”, señaló Kemer Ramírez Cárdenas, agente interventor de EPS Sanitas.

Tras el recorrido, el funcionario lideró una reunión con los secretarios de salud del departamento, en la cual se evaluaron estrategias para resolver de manera eficiente las PQRD relacionadas con la entrega de medicamentos. Adicionalmente, se acordó fortalecer la articulación entre la EPS y las autoridades de salud con el fin de optimizar la experiencia de los más de 64 mil afiliados en la región.

Importante: Ciclista fue asesinado a bala en el sur del Cesar

Finalmente, establecieron una serie de compromisos en los que destacaron principalmente la optimización del proceso de dispensación de medicamentos, priorizando a los usuarios con tratamientos continuos y condiciones crónicas; fortalecimiento de la red alterna de dispensación, incorporando a Pharmasan y Disfarma como aliados estratégicos para ampliar la cobertura y capacidad de respuesta; y la creación de un canal exclusivo de atención para casos relacionados con patologías crónicas, que permita agilizar solicitudes y brindar un acompañamiento más cercano.