Compartir:

En ocasión a la presente conmemoración de la Semana Santa y el venidero Festival Vallenato, el Hospital Rosario Pumarejo de López activó el comité hospitalario de emergencias y contingencias y declaró alerta amarilla que se extenderá hasta el próximo 5 de mayo.

Leer más: Hombre fue capturado cuando agredía y amenazaba a su pareja en Riohacha, La Guajira

Durante estos días, la institución hospitalaria determinó alerta amarilla teniendo en cuenta que en esta temporada el municipio de Valledupar tiene una amplia afluencia de turistas que llegan desde distintos lugares a disfrutar de los días festivos antes mencionados, donde se prevé masiva asistencia, por lo que se deben tomar medidas ante la probabilidad de ocurrencia de eventos fortuitos, por lo cual la ESE determina que se efectúen acciones de preparación para la posible ejecución de tareas específicas de auxilio.

En este sentido, las directivas han señalado que cuentan con una amplia gama de servicios, equipos de alta tecnología y la disposición del talento humano altamente calificado para prestar un servicio con calidad, eficiencia y oportunidad, cumpliendo con los lineamientos nacionales y protocolos de salud para beneficio de propios y turistas en el momento que así lo requieran.

Le puede interesar: Secretaría de Salud refuerza medidas sanitarias tras alerta de fiebre amarilla en La Guajira

Además de la activación del comité hospitalario de emergencias y contingencias, la declaratoria de alerta amarilla implica la disponibilidad del recurso humano, insumos, suministros, materiales, equipos y vehículos, lo mismo que la activación de la cadena de llamadas de emergencia y disponibilidad de turnos para hacer frente ante cualquier hecho que se pueda registrar durante esta temporada de festividades donde se registra masiva participación de la ciudadanía.

De igual manera el personal médico recomendó a la ciudadanía: Protegerse del sol usando bloqueador y al salir de su vivienda lleve consigo el paraguas ante los inminentes cambios de clima que se registran por estas fechas, salir en ropa cómoda a visitar los templos, la feria del dulce, seguir las instrucciones de las autoridades si va a disfrutar del atractivo religioso de la ciudad como el monumento al Eccehomo y disfrutar en sana convivencia de la programación dispuesta por los entes territoriales.

No olvide leer: Todo listo para la carrera Trepadores de Colosiná, en San Carlos, Córdoba