Compartir:

La Dirección Dirección Especializada de Extinción del Derecho del Dominio hizo una revisión minuciosa del origen de las propiedades, de los hermanos José de Jesús, Juan Salvador y Erwin Rafael Pérez Escudero, quienes figuraban como beneficiarios del Sisbén, no registraban ingresos financieros formales, ni desempeñaban una actividad económica estable; sin embargo, aparecían como propietarios de 9 casas y 11 lotes avaluados en algo más de 25.000 millones de pesos.

Le recomendamos: Sepultan a jóvenes fallecidos en accidente en zona rural de Riohacha

De esta manera, un fiscal constató que dichos bienes habrían sido adquiridos con recursos producto del narcotráfico.

Fiscalía

Asimismo, el ente acusador indicó que, los Pérez Escudero harían parte de un clan familiar señalado de acopiar grandes cantidades de cocaína en municipios de La Guajira y Cesar, y coordinar su salida marítima por el Caribe colombiano a Curazao y Aruba, de donde eran enviadas a países de Europa.

En ese sentido, algunos de los bienes detectados fueron afectados con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro, las cuales materializaron funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación, en diligencias realizadas en Maicao y Riohacha. Otras propiedades recibieron medidas de carácter jurídico.

Fiscalía

Le sugerimos leer: Lo que está en juego con ajustes de operación de la Drummond

Finalmente, la Sociedad de Activos Especiales, asumirá la administración de las propiedades ocupadas. Esta información se publica por razones de interés general.