Compartir:

En el municipio de Valledupar se realizarán los comicios de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, para lo cual se dio apertura del proceso de registros de listas independientes y la solicitud de formularios para recolección de apoyos.

Leer también: Bloquean la entrada a Chimichagua, Cesar, por protestas contra Afinia

Dichas elecciones se darán previo a un cumplimiento de requisitos que inició el 22 de abril, el cual culmina el próximo 19 de octubre, día de los comicios.

De acuerdo, con la Alcaldía Municipal, este modelo de participación ciudadana es un espacio fundamental para la incidencia de los jóvenes en la vida pública y democrática del territorio, como escenario de inclusión para involucrar a esta población en decisiones de esta naturaleza.

Los requisitos que necesitan para hacer su registro son: tener entre 14 y 28 años.

•En caso de ser militante de un partido o movimiento, solo aplica para mayores de 18 años. No tener ningún tipo de inhabilidad, según estipula la ley. Presentar una propuesta de trabajo como aspirante a Consejero ante la Registraduría. Cumplir con los requisitos establecidos por la Constitución, la Ley, el Consejo Nacional Electoral, la Registraduría, los estatutos del Partido militante y sus reglamentos internos.

Importante: Este sábado se vivirá el desfile de Jeep Willys Parranderos en celebración del Festival Vallenato

En este sentido, de acuerdo al calendario electoral, desde el 19 de junio, los jóvenes podrán inscribirse como votantes, y desde el 20 del mismo mes iniciarán las inscripciones de candidatos por partidos, movimientos y procesos organizativos juveniles; es importante destacar que pueden registrarse en la página de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

El proceso contempla fechas claves como la publicación de listas, designación de jurados, acreditación de testigos electorales y los respectivos escrutinios, de hecho, todo el cronograma responde a la normatividad contenida en la Ley Estatutaria 1885 de 2018 y otras disposiciones del Código Electoral colombiano.