Las autoridades en el municipio de Valledupar han dispuesto diferentes medidas de seguridad y logística para la celebración del 58 Festival de la Leyenda Vallenata, que irá hasta el sábado 3 de mayo. En este sentido la Policía Metropolitana ha diseñado e implementado un dispositivo de con el fin de garantizar la tranquilidad, el orden público y la convivencia ciudadana durante toda la programación del evento.
Leer más: Disparan contra la Estación de Policía en Monterrubio, Magdalena
Un total de 883 hombres y mujeres policías estarán desplegados en turnos rotativos las 24 horas, pertenecientes a especialidades como el Nuevo Modelo del Servicio de Policía, el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), la Seccional de Investigación Criminal (SIJÍN) e Inteligencia, el Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, el Grupo de Turismo y Policía Ambiental, la Policía Comunitaria, Seccional de Tránsito y Trasporte, los Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) y la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental.
Le puede interesar: En Córdoba aumentan la recompensa por información sobre atentados contra la fuerza pública
“Tendremos a disposición de la ciudadanía la Patrulla Púrpura, en conjunto con entidades defensoras de los derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+. Se establecerán tres Puntos Seguros y se habilitará la línea 155 para la atención de casos de violencia de género. Estos puntos estarán ubicados en el Parque de la Vida, el Parque de la Provincia y el Parque Algarrobillo”, destacó el comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, coronel Alex Durán.
No olvide leer: Revelan nuevos detalles sobre asesinato de biólogo italiano en Santa Marta: hallaron el sitio donde fue desmembrado
De igual manera indicaron que el dispositivo contará con apoyo tecnológico y logístico, que incluye cámaras de videovigilancia instaladas estratégicamente, patrullaje aéreo con drones en zonas de alta concentración de público, puestos de control en entradas y salidas de la ciudad y en puntos turísticos, así como anillos de seguridad en los escenarios principales como la Plaza Alfonso López, el Parque de la Leyenda Vallenata y otros puntos satélites.
Como medidas preventivas y de control, los uniformados estarán dotados con radios de comunicación portátil APX 8000 y dispositivos móviles PDA, interconectados con la base de datos de la Policía Nacional, para realizar revisión de antecedentes en zonas de ingreso masivo.
Activación de puesto de mando unificado
Para esto días de fiesta, con conjunto las autoridades activaron un Puesto de Mando Unificado para tomar decisiones, para que todo transcurra con normalidad.
Lea acá: Accidente de tránsito en Riohacha deja a cuatro personas heridas, dos de ellas menores de edad
En este sentido, el PMU tiene como objetivo coordinar, monitorear y gestionar en tiempo real las operaciones de seguridad durante el desarrollo del Festival Vallenato. También, busca supervisar las actividades de las diferentes entidades involucradas, facilitar la comunicación constante entre todas las instituciones para la toma de decisiones rápidas y efectivas ante situaciones de emergencia, y garantizar con ello la seguridad de los asistentes, artistas y del personal vinculado a la organización del evento.
Entre las entidades que lo conforman están: Comando de la Policía Metropolitana de Valledupar Ejército Nacional. Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Valledupar. Cruz Roja Colombiana Secretaría de Gobierno de Valledupar. Defensa Civil. Secretaría de Tránsito y Transporte. Migración Colombia. Defensoría del Pueblo. Fiscalía General de la Nación. Secretaría de Salud. Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, entre otras.