Compartir:

Una crisis por territorio se presenta entre los pueblos kankuamo y arhuaco, en el norte de Valledupar, debido a que ambas comunidades reclaman el predio Montesión, donde residen varias familias. Esta no es una situación nueva, sin embargo, este lunes se presentó un confrontamiento, el cual dejó alrededor de 10 o más heridos, y menores de edad desaparecidos.

Le recomendamos: La reñida competencia para convertirse en Rey Aficionado

Así lo denunciaron las autoridades kankuamas a través de un comunicado a la opinión pública, “Más de 500 personas pertenecientes al Pueblo Arhuaco irrumpieron violentamente en el predio ’Montesión‘, arremetiendo contra las familias kankuamas residentes en este espacio. Durante los hechos, destruyeron y quemaron viviendas y enseres, retuvieron a los habitantes en el lugar y generaron el desplazamiento forzado de las familias, incluidos niños”.

De igual manera resaltaron que el cabildo gobernador, presidido por Jaime Luis Arias, se encuentra en el predio con el propósito de propiciar un diálogo que permita evitar la continuidad de la confrontación. Sin embargo, hasta el momento no se ha obtenido respuesta por parte de las autoridades ahruacas.

“La respuesta fue ataque a piedra y con disparos, dejando hasta el momento alrededor de diez o más heridos y varios menores desaparecidos, cuando cae la noche en la Sierra, (lunes) y con ello la incertidumbre por la integridad física de moradores y autoridades”, se lee en el comunicado.

Resaltaron además, que ancestralmente, han vivido en dicho lugar, el cual es de su propiedad.

“Instamos a las organizaciones indígenas regional, nacional e internacional, a organismos de derechos humanos de todos los órdenes, al Ministerio Público, la Fiscalía, y a las autoridades del municipio de Valledupar y el Departamento a verificar de manera urgente la situación, y las afectaciones a los derechos humanos que se están presentando”, concluyeron.

Le sugerimos leer: Este martes las calles de Valledupar se engalanan con el desfile de Piloneritas

Por su parte, las autoridades arhuacas se pronunciaron de igual manera, afirmando que están dispuestos a un diálogo a través de los mamos mayores. Argumentaron que el predio Montesión, hace parte de la ampliación del resguardo propio de la Sierra Nevada, junto con el pueblo kankuamo.

“Hacemos un llamado urgente al diálogo como se ha venido realizando anteriormente en otros espacios donde los cabildos gobernadores de los dos pueblos han tenido la oportunidad de tener acercamiento y acuerdos referente al tema”.

Asimismo expresaron que los ataques de violencia que denuncia la comunidad kankuama es ajena a la realidad y no representa los principios aruhacos.

De igual forma hacen un llamado a los entes gubernamentales y autoridades a verificar la situación, “La confederación indígena Tayrona CIT, en cabeza de su representante legal, el Cabildo Gobernador, Zarwawiko Torres y de las autoridades, hacemos un llamado a la reflexión y cordura, a que cesen los hechos de violencia al interior del territorio ancestral”, puntualizaron los arhuacos.