Compartir:

Luego de reuniones con representantes de Afinia y el gerente del Hospital San Andrés de Chiriguaná, Luis Roberto Padró Bautista, ambas entidades establecieron un acuerdo de pago sobre la deuda post intervención que mantiene la ESE, la cual asciende a $3.744.993.580.

Leer más: Fiscalía prepara nuevas imputaciones por el crimen de Miguel Uribe Turbay

Dicho acuerdo se da luego de años de deuda y de gestiones infructuosas y compromisos de pago no cumplidos por parte de anteriores gerencias interventoras, incluso en el marco de mesas de trabajo interinstitucionales presididas por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD), la Procuraduría General de la Nación y la Procuraduría Regional del Cesar.

Le puede interesar: Esta es la boleta de libertad del expresidente Álvaro Uribe firmada por la jueza Sandra Heredia

En este sentido, pactaron una cuota inicial de $450 millones y el compromiso de pago del saldo restante mediante cuotas mensuales, junto con el pago corriente del consumo de energía mensual.

Otros hospitales con deuda

De igual forma, la compañía extiende un llamado al actual gerente interventor del Hospital Rosario Pumarejo de López en Valledupar, con quien desde hace dos años Afinia viene gestionando la normalización de una significativa cartera que asciende a $4.635.949.936.oo, generada también durante su proceso de intervención. A pesar de haberse suscrito un acuerdo de financiación de deuda post toma en el año 2023, los pagos comprometidos aún no se han materializado.