Compartir:

Un operativo realizado por la Policía Nacional, dejó al descubierto bodegas de almacenamiento y distribución de mercancía de contrabando que era distribuida en los diferentes municipios del Cesar.

Leer más: Capturan a cabecilla financiero del Clan del Golfo en Planeta Rica, Córdoba

El procedimiento fue realizado por la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN y la Fiscalía General de la Nación, mediante un allanamiento en tres bodegas clandestinas ubicadas en el centro de Valledupar, donde fueron halladas e incautadas más de 33 mil unidades de accesorios para celular, que ingresaron al país sin cumplir los requisitos exigidos por la regulación aduanera vigente. El valor comercial de la mercancía asciende a $387.277.170.

Le puede interesar: Caficultores de Tierralta, Córdoba, son capacitados para abrir nuevas oportunidades en la región

Policía Nacional /Cortesía

Según la Policía Nacional, las diligencias se realizaron en inmuebles que, a simple vista, aparentaban ser residencias, pero en su interior funcionaban bodegas con estructuras rústicas acondicionadas para el almacenamiento y distribución de mercancía ilegal. Entre los elementos se encuentran display, cargadores, protectores de pantalla, cables USB, estuches para celular, entre otros accesorios.

Durante el operativo no se presentó responsable alguno de la mercancía, ni se aportó documentación que acreditara su legal ingreso al país.

No olvide leer: Bloqueo en La Guajira: campesinos exigen soluciones al mal estado de las vías terciarias

Asimismo las autoridades destacaron que, en lo corrido del presente año, la División de Control Operativo Valledupar ha llevado a cabo 496 procedimientos de control aduanero a establecimientos dedicados a la comercialización de accesorios de celulares, los cuales han dejado como resultado la aprehensión de 257.807 unidades de mercancías de contrabando, avaluados en $9.781.000.000.